Categorías: Comunas

Artesanía en tu casa: Iniciativa acerca a estudiantes de Temuco a la cultura mapuche

Taller del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco es impartido por maestros artesanos con el objetivo de reunir a la familia en torno a la confección de instrumentos mapuche.

Con el objetivo de acercar las tradiciones y la cultura mapuche a las familias temuquenses, el Departamento de Educación Municipal a través de su unidad de Educación Intercultural, imparte el taller denominado “Artesanía en tu casa, descubriendo el tallado en madera mapuche”, orientado a cuatro establecimientos rurales de Temuco.

Esta iniciativa busca reunir a las familias de estas escuelas en torno a las tradiciones y cultura mapuche por medio de la confección de una “pifilka”, instrumento ancestral que identifica al pueblo mapuche durante toda su historia y que los niños y niñas, junto a sus seres querido, han podido trabajar y luego publicar a través de videos interactivos, todo ello desde sus hogares.

Este trabajo consiste en la entrega de un kit de tallado en madera Mapuche para aprender hacer una pifilka. El kit está dirigido para niños desde nivel de Transición hasta octavo básico, contiene los materiales necesarios para terminar este instrumento, como lijas y lana para hacer el cordel, además de una guía de contextualización y además tres videos teórico-práctico, donde un artesano y un profesor intercultural explican el oficio tradicional de la pifilka y música Mapuche.

Sobre el programa, el alcalde Jaime Salinas sostuvo que, “el Municipio a través del Departamento de Educación con este taller de “Artesanía en tu casa, descubriendo el tallado en madera mapuche”, que se está desarrollando en cuatro escuelas, y hoy en tiempos de pandemia, necesitamos reinventarnos y trabajar en este caso con los niños, para que puedan aprender, también se les entregue cultura y enseñanzas a nuestros alumnos del campo nos llena de orgullo como Municipalidad de Temuco, y por eso agradecemos también a la Fundación Artesanos de Chile por el gran apoyo que nos están dando en este programa”.

“En convenio con la fundación Artesanos de Chile y algunos establecimientos focalizados de la educación municipal de Temuco estamos desarrollando el proyecto “Artesanía en tu casa”, que busca recuperar valores propios de la artesanía tradicional y fundamentalmente poner en relevancia a sus cultores. Esta iniciativa apunta a rescatar lo más valioso de las tradiciones de nuestras comunidades Mapuche y además significa un tremendo apoyo como contención emocional para nuestros estudiantes”, afirmó Eduardo Zerené, director del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

Los establecimientos que participan de este taller son Tromén Alto, Raluncoyán, Reducción Monteverde y Mañío Chico, los cuales a través de sus estudiantes logran hacer difusión del patrimonio artesanal en tiempos de pandemia utilizando el arte para contener emocionalmente a los estudiantes y vincular a los apoderados en la enseñanza, para así recordar y valorar en conjunto la Cultura Mapuche.

prensa

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

11 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

11 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

11 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

11 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

12 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

12 horas hace