Categorías: Comunas

Autoridades reiteran llamado a realizar vía online el trámite del retiro del 10% para evitar aglomeraciones

El gobernador de Cautín, Richard Caifal junto al seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, informaron a la ciudadanía acerca de la implementación y disponibilidad del procedimiento para que los afiliados a las distintas AFP, soliciten el retiro de fondos previsionales.

En la Región de La Araucanía, son alrededor de 487 mil personas que están afiliadas al sistema, siendo todos potenciales beneficiarios de realizar algún retiro. De ese total aproximado, alrededor de 238 mil personas son los cotizantes activos que pueden hacer retiros.

Al respecto, la autoridad provincial, Richard Caifal, sostuvo “desde la Gobernación de Cautín estamos preocupados por la seguridad, por la prevención y por las medidas que se deben adoptar para realizar el trámite. Hacemos un llamado a no concurrir a las sucursales puesto que el procedimiento se puede realizar a través de internet o vía web. También, queremos recalcar que el requisito fundamental es la cédula de identidad junto con el número de serie, además del correo electrónico y una cuenta bancaria”.

Caifal puntualizó “sólo en el caso de que una persona no posea con una cuenta bancaria, se está permitiendo el pago a través de un vale vista, pero constatando la no existencia de estas cuentas bancarias. Es un llamado importante para la ciudadanía a evitar aglomeraciones, a no decaer en esta fase 4 que nos exige mayor grado de compromiso y responsabilidad”.

Por su parte, el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz señaló “como Gobierno queremos que se generen la mejor de las coordinaciones entre todos los actores que intervienen en el proceso de esta reforma constitucional. Nos hemos reunido con algunos organismos administradores y con algunas entidades financieras para que el trámite se dé de manera fluida”.

En ese mismo sentido, el seremi del Trabajo dijo “aspiramos que este proceso sea seguro desde el punto de vista sanitario, y seguro desde el punto de vista de los recursos que le lleguen a las personas y que no exista fraude”.

En relación a la solicitud de otro tipo de documentación, el seremi detalló “se han dado situaciones que pueden ser un poco distintas a las normativas que emanan de la Superintendencia de Pensiones, esas se están corrigiendo a la brevedad par que se cumpla con lo definido con anterioridad”.

Sáenz concluyó “no nos olvidemos que la reforma constitucional indica que los pensionados que tengan retiros programados también lo pueden hacer, y acá en La Araucanía son 30 mil 200 adultos mayores pensionados que pueden tener acceso a este retiro del 10%”.

prensa

Entradas recientes

“No me gustaría desescalarlo”: Jeannette Jara afirma que mantendría el estado de excepción en La Araucanía de llegar a La Moneda

La candidata del Partido Comunista y abanderada oficialista señaló que, pese a la postura histórica…

3 horas hace

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

9 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

10 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

10 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

10 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

10 horas hace