Las bibliotecas públicas son espacios para la lectura, el acceso cultural, la recreación y – por sobre todo- para el encuentro comunitario, pero debido a la emergencia sanitaria se han mantenido cerradas al público presencial desde marzo y han continuado su labor a través de canales digitales.
Cuando sea el momento, muchas de ellas abrirán nuevamente sus puertas con equipamiento y mobiliario renovado para la comunidad, gracias al Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que este año, benefició a la comuna de Pitrufquén, en la región de la Araucanía.
Se trata del proyecto “LA BIBLIOTECA CAMBIA DE LOOK”, que fue presentado por la Municipalidad de Pitrufquén, obteniendo recursos del orden de los $ 14.621.006, y que permitirá el mejoramiento de la biblioteca Central, adquiriendo mobiliario, cortinajes, calefacción, equipos tecnológicos y audiovisuales, los que beneficiarán, principalmente, a los usuarios que acuden en busca de servicio a dicha biblioteca.
Al respecto el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, manifestó que “las bibliotecas públicas son espacios fundamentales para la sociedad, y esperamos que este aporte para mejorar su mobiliario, sus instalaciones, permitan a la comunidad de Pitrufquén, acceder a mejores espacios y de esta forma incentivar el uso de estos bienes que pertenecen a todos los habitantes del territorio nacional”.
Por su parte el alcalde de la comuna, Jorge Jaramillo Hott, destacó el aporte a la cultura que desarrolla la biblioteca municipal, agradeciendo y valorando los recursos recibidos, señalando que “somos una de las tres comunas favorecidas en La Araucanía con estos fondos, lo que habla muy bien del trabajo y la importancia que reviste no sólo para la comunidad sino también para la región, la labor desarrollada por esta unidad”.
Actualmente, la biblioteca municipal y su filial “La Unión”, cuentan con una colección bibliográfica de 2.500 ejemplares.
Durante 2019, los servicios otorgados por ambas bibliotecas fueron los siguientes
– Préstamo de material bibliográfico 7.514 ejemplares.
– Capacitación computacional 130 personas
– Nuevos usuarios captados: 422
– Sesiones computacionales programa biblioredes: 24.399
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…