Categorías: Actualidad

#BibliotecaDigitalFIA ofrece más de 2 mil contenidos online para incentivar la innovación en el agro

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), a través de sus plataformas virtuales, tiene a disposición libros, catálogos, videos y proyectos, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones relativa a los procesos de innovación en el sector silvoagropecuario.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura dispone de distintas fuentes y plataformas de información web para impulsar la innovación en el sector silvoagropecuario y/o la cadena de valor asociada. Una de ellas es la Biblioteca Digital FIA que ofrece más de 2 mil títulos vinculados al sector, subidos a la plataforma de libre acceso para las personas que busquen conocer más sobre I+D+i y así apoyar en la toma de decisiones en torno a los procesos de innovación.

La Biblioteca digital permite la consulta, lectura y descarga de información en sus distintas colecciones: libros, documentos, presentaciones, videos y proyectos. Contiene documentos e información digital generada por FIA en el marco de sus iniciativas, albergando más de 2.830 recursos. Durante el año 2019 tuvo 135.854 visitas, lo que representó un crecimiento anual del 27% con relación con el 2018. De estas visitas totales, 36.374 se concretaron en búsquedas de contenidos y 27.120 en descargas.

Entre las opciones de búsqueda se pueden encontrar títulos relacionados al agro, al mundo pecuario y forestal. Además de recomendaciones en torno a productos alimentarios y/o elaborados. Dentro de las publicaciones más destacadas se encuentra el “Catálogo de Variedades de Papas nativas de Chile”, el cual tuvo 3.126 visualizaciones durante 2019.

Servicio de Información

Es importante señalar que la Biblioteca Digital FIA pertenece al servicio de información, área estratégica que comenzó su quehacer desde el 2001 y que año tras año se ha modernizado de acuerdo con las necesidades del sector.

“En FIA somos conscientes de que la geografía es una las barreras para innovar en el agro. Por esto hemos adaptado nuestras plataformas para ofrecer facilidades a quienes quieran desarrollar iniciativas. En estas encontrarán diversos tipos   de contenidos con relación con la producción y elaboración de productos agrícolas, en base a recursos que se han generado en el marco de las acciones de FIA en su rol de desarrollo y promoción de la innovación en el país. En el contexto actual en que estamos más conectados de manera digital, queremos invitar a navegar en nuestras plataformas”, planteó la encargada del servicio de información, Andrea Jofré.

Otros apoyos

Además de la Biblioteca Digital, FIA ofrece el Observatorio para la Innovación Agraria (OPIA). Esta plataforma recoge las principales oportunidades para innovar, información de eventos técnicos y capacitación, tendencias, opinión, estudios, proyectos e iniciativas de innovación nacionales y noticias a nivel global –reuniendo un repertorio de más de 5.500 contenidos- y busca cimentar una comunidad en torno a la innovación.

De igual manera, también se dispone de la Base Nacional de Proyectos de Innovación Agraria, la cual contiene información de proyectos tanto de la Fundación como de las demás agencias nacionales como Fondef, Fondecyt, FDI, Fontec, InnovaChile, Copec-UC, Conicyt (actual ANID), FIC Nacional, FIC Regional, entre otras.

Y por último, existe la Base de Iniciativas FIA, que recopila información referencial de todas las iniciativas de innovación impulsadas por FIA desde sus inicios en el año 1981 a la fecha, tales como: proyectos, estudios, giras, consultorías, formación entre otras.

Estas bases de datos de proyectos e iniciativas de innovación representan fuentes de información fundamentales a consultar para futuros postulantes a las diferentes agencias nacionales que promueven la innovación en el sector y para toda persona interesada en conocer, investigar y emprender. A la fecha, la Base Nacional de Proyectos contiene información de 8.984 proyectos y la Base de Iniciativas FIA contiene información de 3.980 iniciativas.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

3 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace