Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena es primer establecimiento público chileno en recibir donación de plasma convaleciente para pacientes con Covid 19

Los anticuerpos contenidos en el plasma de un donante podrían ayudar a tres pacientes a combatir el virus.

La donación de plasma convaleciente de una persona recuperada por Covid 19 podría ayudar a salvar hasta 3 pacientes contagiados por el virus que estén cursando cuadros críticos, ya que quienes se han recuperado de la enfermedad generan una gran cantidad de anticuerpos que pueden ser recuperados y transfundidos a personas graves por la infección.

La médico jefa del Banco de Sangre y hematóloga, Cecilia Beltrán, explicó que “el plasma de pacientes convalecientes se ha ocupado hace mucho tiempo en muchas enfermedades y lo que se ha visto es que ha mejorado la recuperación de los pacientes que están enfermos, se ha logrado disminuir la duración de la enfermedad y su mortalidad por lo que esos beneficios esperamos lograr para nuestros pacientes”.  

En este contexto y luego de haberse recuperado del coronavirus, Marcela Inostroza fue la primera donante de plasma del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco “cuando ya me empecé a sentir bien estuve averiguando y supe que quienes habíamos tenido coronavirus podíamos donar plasma en el banco de sangre del Hospital para ayudar a otros. Yo me recuperé y hoy digo que soy afortunada de poder contarlo y si de alguna puedo ayudar mejor. No es doloroso y ha estado todo bien” señaló.

En tanto, la tecnólogo médico, encargada del Programa Plasma Paciente de Covid, Bárbara Castillo, explicó que “nuestra labor es promocionar la donación de plasma. Quienes estuvieron con diagnóstico nos llaman y se inscriben en una planilla, luego les explico un poco acerca del proyecto, les cuento que ellos se curaron porque tenían defensas y que por eso recolectamos su plasma que es la parte líquida de la sangre que contiene los anticuerpos y que son las defensas que las personas crearon contra el virus. Cuando pasan 28 días desde que la persona no tiene síntomas agendamos una visita al hospital para hacerle unos exámenes y la misma entrevista que hacemos para donar sangre, si todos los resultados están bien los llamamos y le avisamos que pueden venir a donar.

Requisitos

La Dra., Cecilia Beltrán  explicó que los requisitos son:

•           Haber tenido una infección por coronavirus

•           Haber dado positivo en PCR para coronavirus, examen clínico o radiológico

•           Haber sido contacto directo de una persona contagiada

•           Tener entre 18 y 60 años

•           Mujeres que no hayan estado embarazadas

•           Que nunca hayan tenido transfusión de glóbulos rojos, plasma o plaquetas

Finalmente, señaló que “este proyecto se desarrolló en nuestro banco de sangre, está hecho para nuestra población, nuestra región. Nosotros hicimos la parte clínica e implementación, pero no podemos llevarlo a cabo sin el apoyo de la población que tuvo la infección. Su donación puede marcar la diferencia en un paciente infectado por coronavirus”.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace