Categorías: Actualidad

Congreso abordó la importancia de la innovación en el sector agropecuario

Hasta la facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, llegó el director de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Héctor Echeverría, a inaugurar el “I Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Agropecuario”.

La innovación y el emprendimiento se han destacado el último tiempo como una alternativa interesante de desarrollo profesional en diversas áreas, pero existen pocos espacios en el área agropecuaria que permitan aprender herramientas para entender “Cómo” diseñar y evaluar proyectos innovadores.

Es por esta razón, que se realizó el “I Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Agropecuario”, el cual fue inaugurado por el director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, Héctor Echeverría, quién expuso sobre la importancia de la innovación y emprendimiento agropecuario.

El objetivo de la actividad fue acercar el mundo del emprendimiento e innovación a profesionales, estudiantes y egresados ligados al sector agropecuario, con la finalidad que a través de herramientas, tanto teóricas como vivenciales, se fomente el desarrollo de nuevos emprendimientos en nuestro país.

Al respecto, el director de FIA indicó que para el Ministerio de Agricultura la innovación es un eje central: “Nuestro foco está definido entre las pequeñas y medianas empresas y productores rurales, acortar la brecha entregando las herramientas innovadoras necesarias, para que sean más productivos y competitivos”.

Pero también –agregó Echeverría– queremos transformar a FIA en el observatorio de innovación agraria, para que sea un referente y puedan consultar lo que se está creando en diferentes materias, conocer las redes de profesionales que están haciendo investigación y finalmente tener una conexión directa.

En el Congreso también expuso el gerente de emprendimiento de CORFO, Inti Núñez, el gerente general de Phage Technologies S.A. Hans Pieringer y la gerente de Carnes Andes Sur S.A, Patti English, quien –gracias a FIA– ha promovido la asociatividad y desarrollo de pequeños y medianos productores, bajo un innovador modelo de producción y comercialización de carne de ternero natural..

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

4 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

10 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

11 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

11 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

11 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

12 horas hace