Categorías: Actualidad

Congreso abordó la importancia de la innovación en el sector agropecuario

Hasta la facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, llegó el director de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Héctor Echeverría, a inaugurar el “I Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Agropecuario”.

La innovación y el emprendimiento se han destacado el último tiempo como una alternativa interesante de desarrollo profesional en diversas áreas, pero existen pocos espacios en el área agropecuaria que permitan aprender herramientas para entender “Cómo” diseñar y evaluar proyectos innovadores.

Es por esta razón, que se realizó el “I Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Agropecuario”, el cual fue inaugurado por el director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, Héctor Echeverría, quién expuso sobre la importancia de la innovación y emprendimiento agropecuario.

El objetivo de la actividad fue acercar el mundo del emprendimiento e innovación a profesionales, estudiantes y egresados ligados al sector agropecuario, con la finalidad que a través de herramientas, tanto teóricas como vivenciales, se fomente el desarrollo de nuevos emprendimientos en nuestro país.

Al respecto, el director de FIA indicó que para el Ministerio de Agricultura la innovación es un eje central: “Nuestro foco está definido entre las pequeñas y medianas empresas y productores rurales, acortar la brecha entregando las herramientas innovadoras necesarias, para que sean más productivos y competitivos”.

Pero también –agregó Echeverría– queremos transformar a FIA en el observatorio de innovación agraria, para que sea un referente y puedan consultar lo que se está creando en diferentes materias, conocer las redes de profesionales que están haciendo investigación y finalmente tener una conexión directa.

En el Congreso también expuso el gerente de emprendimiento de CORFO, Inti Núñez, el gerente general de Phage Technologies S.A. Hans Pieringer y la gerente de Carnes Andes Sur S.A, Patti English, quien –gracias a FIA– ha promovido la asociatividad y desarrollo de pequeños y medianos productores, bajo un innovador modelo de producción y comercialización de carne de ternero natural..

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

15 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

16 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

16 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

16 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

16 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

16 horas hace