Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía realiza nuevo llamado a inscribirse en visor “Pymes de Barrio”

Cartera hizo la invitación a las pequeñas y medianas empresas a inscribirse en este soporte online que permite georreferencias emprendimientos y así llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes.

La plataforma www.visorpymes.cl, sigue cumpliendo su objetivo de consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas del país con información georreferenciada, que permite a los clientes localizar las pymes cercanas a su hogar y tener la mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar y para los emprendedores registrarse y tener una vitrina, lo cual tiene en este caso especial relevancia debido a la pandemia que se vive por el Coronavirus.

Con el fin de reforzar el llamado y así seguir sumando pymes de la Región a este soporte online, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, se trasladó hasta Pucón, donde firmó un convenio de colaboración con el municipio local a través de su alcalde Carlos Barra.

El propósito de esta alianza es que el municipio apoye a los emprendedores que cuentan con su respectiva iniciación de actividades registrándolos, para que esta información pueda estar posteriormente en la plataforma, un proceso que es absolutamente gratuito.

“No podemos parar la economía de las pymes, pero primero está la salud de la comunidad. Me alegro mucho por este Visor y el municipio colaborará en todo con los emprendedores, para que puedan estar en este sitio y así ofrezcan sus productos”, señaló Carlos Barra.

La firma de este convenio, se realizó en el restaurant “Beró” de la comuna lacustre, de propiedad de Rodrigo Muñoz quien ya lleva 5 años con este emprendimiento y ha debido reinventarse con el servicio de delivery debido a la pandemia, por lo cual valoró que exista un mecanismo donde puedan estar con sus emprendimientos y así ser visualizados por la comunidad.

“Esto es muy bueno y ahora es importante que la municipalidad lo pueda dar a conocer, para que así todas las Pymes se puedan inscribir y no solamente los del área de restaurant, sino todos los que nos hemos vistos afectados por la pandemia y podamos estar beneficiados con la georreferenciación”, manifestó Muñoz.

Por su parte la Seremi Natalia Rivera, llamó a través de la firma de este convenio, a sumarse a esta instancia la cual es gratuita para todos quienes tienen su iniciación de actividades y que pone a disposición la inteligencia territorial del ministerio de Bienes Nacionales.

“El visor “Pymes de Barrio”, tiene como objetivo colaborar con la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por la situación sanitaria, principalmente en la comuna de Pucón, donde el rubro del turismo se ha visto perjudicado, por eso como Gobierno ponemos a disposición esta plataforma que es gratuita para la comunidad y que solo requiere es la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos”, agregó Rivera.

Cómo ingresar y quiénes pueden participar

Se puede entrar directamente a través de la página web www.visorpymes.cl o través del sitio www.bienesnacionales.cl pinchando en el banner “Visor Pymes de Barrio”.

Todas las pymes pueden inscribirse en pymesdebarrio.cl, quedando georreferenciadas en el Visor.

Estas pymes deben cumplir con los siguientes requisitos:

·         Las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con inicio de actividades frente al SII;

·         Que cuenten con servicio de despacho o un punto de retiro de la mercadería;

·         Que cumplan con al menos uno de los siguientes puntos de contacto con sus clientes: I) Disponer de venta y pago en línea; II) Contar con una página web o redes sociales que tenga un catálogo con la información de los productos o servicios que vende; III) Teléfono de contacto o WhatsApp.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

40 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace