Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía realiza nuevo llamado a inscribirse en visor “Pymes de Barrio”

Cartera hizo la invitación a las pequeñas y medianas empresas a inscribirse en este soporte online que permite georreferencias emprendimientos y así llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes.

La plataforma www.visorpymes.cl, sigue cumpliendo su objetivo de consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas del país con información georreferenciada, que permite a los clientes localizar las pymes cercanas a su hogar y tener la mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar y para los emprendedores registrarse y tener una vitrina, lo cual tiene en este caso especial relevancia debido a la pandemia que se vive por el Coronavirus.

Con el fin de reforzar el llamado y así seguir sumando pymes de la Región a este soporte online, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, se trasladó hasta Pucón, donde firmó un convenio de colaboración con el municipio local a través de su alcalde Carlos Barra.

El propósito de esta alianza es que el municipio apoye a los emprendedores que cuentan con su respectiva iniciación de actividades registrándolos, para que esta información pueda estar posteriormente en la plataforma, un proceso que es absolutamente gratuito.

“No podemos parar la economía de las pymes, pero primero está la salud de la comunidad. Me alegro mucho por este Visor y el municipio colaborará en todo con los emprendedores, para que puedan estar en este sitio y así ofrezcan sus productos”, señaló Carlos Barra.

La firma de este convenio, se realizó en el restaurant “Beró” de la comuna lacustre, de propiedad de Rodrigo Muñoz quien ya lleva 5 años con este emprendimiento y ha debido reinventarse con el servicio de delivery debido a la pandemia, por lo cual valoró que exista un mecanismo donde puedan estar con sus emprendimientos y así ser visualizados por la comunidad.

“Esto es muy bueno y ahora es importante que la municipalidad lo pueda dar a conocer, para que así todas las Pymes se puedan inscribir y no solamente los del área de restaurant, sino todos los que nos hemos vistos afectados por la pandemia y podamos estar beneficiados con la georreferenciación”, manifestó Muñoz.

Por su parte la Seremi Natalia Rivera, llamó a través de la firma de este convenio, a sumarse a esta instancia la cual es gratuita para todos quienes tienen su iniciación de actividades y que pone a disposición la inteligencia territorial del ministerio de Bienes Nacionales.

“El visor “Pymes de Barrio”, tiene como objetivo colaborar con la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por la situación sanitaria, principalmente en la comuna de Pucón, donde el rubro del turismo se ha visto perjudicado, por eso como Gobierno ponemos a disposición esta plataforma que es gratuita para la comunidad y que solo requiere es la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos”, agregó Rivera.

Cómo ingresar y quiénes pueden participar

Se puede entrar directamente a través de la página web www.visorpymes.cl o través del sitio www.bienesnacionales.cl pinchando en el banner “Visor Pymes de Barrio”.

Todas las pymes pueden inscribirse en pymesdebarrio.cl, quedando georreferenciadas en el Visor.

Estas pymes deben cumplir con los siguientes requisitos:

·         Las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con inicio de actividades frente al SII;

·         Que cuenten con servicio de despacho o un punto de retiro de la mercadería;

·         Que cumplan con al menos uno de los siguientes puntos de contacto con sus clientes: I) Disponer de venta y pago en línea; II) Contar con una página web o redes sociales que tenga un catálogo con la información de los productos o servicios que vende; III) Teléfono de contacto o WhatsApp.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

7 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

7 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace