Categorías: Uncategorized

Tips para protegerte de códigos QR maliciosos

El uso de los códigos QR ha tomado bastante impulso durante el último tiempo, pero al menos un 71% de los usurarios no sabe reconocer uno malicioso. Desde Arkavia Networks entregan algunas recomendaciones para no caer en las manos de los ciberdelincuentes.

A raíz del coronavirus diferentes tendencias han tomado fuerza, entre ellas la incorporación de los códigos QR usados para evitar la propagación del virus. Restaurantes, hoteles, tiendas de retail, entre otras, han adoptado este método para proteger a sus clientes y evitar el contacto, sin embargo los ciberdelincuentes rápidamente adaptan sus métodos y se las ingenian para atacar.

Según un estudio realizado por Mobileiron en Estados Unidos y Reino Unido, el 71% de los encuestados no puede distinguir entre un código QR legítimo y uno malicioso. La investigación además confirmó que el 38% de los encuestados había escaneado un código QR en un restaurante, bar o café. Lo que refleja que su uso va en constante aumento.

Los códigos QR pueden contener mucha información, además de una gran capacidad multimedia porque son capaces de contener enlaces a páginas webs o vídeos, enviar e-mails o enlazar con aplicaciones. Asimismo, pueden redirigir a sitios maliciosos y descargar malware en tus dispositivos.

Sebastian Yoma, gerente de ciberseguridad de la empresa Arkavia Networks, entrega algunas recomendaciones para evitar ser víctima de códigos QR maliciosos y proteger tu celular u otro dispositivo de los ciberdelincuentes.

· Es importante no escanear códigos QR de dudosa procedencia, que estén en las calles o pegados en ciertas partes del metro o cualquier sitio público.

· Una buena opción es utilizar alguna aplicación para códigos QR que te permita visualizar previamente la URL. Si notas que el enlace está acortado o no tiene que ver con lo que hace referencia, no abras el vínculo.

· Si el QR hace referencia a algo de tu interés pero es sospechoso, es preferible que visites el sitio web oficial al que dice pertenecer, ingresando la búsqueda manualmente en la barra de direcciones, desconfía de promociones u ofertas, que supuestamente solo se obtienen al escanear el QR.

· Para proteger tu celular te recomendamos realizar siempre una copia de seguridad con toda la información que posea el celular, en caso de robo, extravío o alguna falla técnica.

· Tener instalado un buen antivirus para Smartphone puede salvarte de un mal rato.

· Utilizar soluciones de cifrado de datos para proteger tu información confidencial almacenada en el dispositivo móvil, es otra opción de protección.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: qrvirus

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace