A raíz del coronavirus diferentes tendencias han tomado fuerza, entre ellas la incorporación de los códigos QR usados para evitar la propagación del virus. Restaurantes, hoteles, tiendas de retail, entre otras, han adoptado este método para proteger a sus clientes y evitar el contacto, sin embargo los ciberdelincuentes rápidamente adaptan sus métodos y se las ingenian para atacar.
Según un estudio realizado por Mobileiron en Estados Unidos y Reino Unido, el 71% de los encuestados no puede distinguir entre un código QR legítimo y uno malicioso. La investigación además confirmó que el 38% de los encuestados había escaneado un código QR en un restaurante, bar o café. Lo que refleja que su uso va en constante aumento.
Los códigos QR pueden contener mucha información, además de una gran capacidad multimedia porque son capaces de contener enlaces a páginas webs o vídeos, enviar e-mails o enlazar con aplicaciones. Asimismo, pueden redirigir a sitios maliciosos y descargar malware en tus dispositivos.
Sebastian Yoma, gerente de ciberseguridad de la empresa Arkavia Networks, entrega algunas recomendaciones para evitar ser víctima de códigos QR maliciosos y proteger tu celular u otro dispositivo de los ciberdelincuentes.
· Es importante no escanear códigos QR de dudosa procedencia, que estén en las calles o pegados en ciertas partes del metro o cualquier sitio público.
· Una buena opción es utilizar alguna aplicación para códigos QR que te permita visualizar previamente la URL. Si notas que el enlace está acortado o no tiene que ver con lo que hace referencia, no abras el vínculo.
· Si el QR hace referencia a algo de tu interés pero es sospechoso, es preferible que visites el sitio web oficial al que dice pertenecer, ingresando la búsqueda manualmente en la barra de direcciones, desconfía de promociones u ofertas, que supuestamente solo se obtienen al escanear el QR.
· Para proteger tu celular te recomendamos realizar siempre una copia de seguridad con toda la información que posea el celular, en caso de robo, extravío o alguna falla técnica.
· Tener instalado un buen antivirus para Smartphone puede salvarte de un mal rato.
· Utilizar soluciones de cifrado de datos para proteger tu información confidencial almacenada en el dispositivo móvil, es otra opción de protección.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…