Categorías: Uncategorized

Tips para protegerte de códigos QR maliciosos

El uso de los códigos QR ha tomado bastante impulso durante el último tiempo, pero al menos un 71% de los usurarios no sabe reconocer uno malicioso. Desde Arkavia Networks entregan algunas recomendaciones para no caer en las manos de los ciberdelincuentes.

A raíz del coronavirus diferentes tendencias han tomado fuerza, entre ellas la incorporación de los códigos QR usados para evitar la propagación del virus. Restaurantes, hoteles, tiendas de retail, entre otras, han adoptado este método para proteger a sus clientes y evitar el contacto, sin embargo los ciberdelincuentes rápidamente adaptan sus métodos y se las ingenian para atacar.

Según un estudio realizado por Mobileiron en Estados Unidos y Reino Unido, el 71% de los encuestados no puede distinguir entre un código QR legítimo y uno malicioso. La investigación además confirmó que el 38% de los encuestados había escaneado un código QR en un restaurante, bar o café. Lo que refleja que su uso va en constante aumento.

Los códigos QR pueden contener mucha información, además de una gran capacidad multimedia porque son capaces de contener enlaces a páginas webs o vídeos, enviar e-mails o enlazar con aplicaciones. Asimismo, pueden redirigir a sitios maliciosos y descargar malware en tus dispositivos.

Sebastian Yoma, gerente de ciberseguridad de la empresa Arkavia Networks, entrega algunas recomendaciones para evitar ser víctima de códigos QR maliciosos y proteger tu celular u otro dispositivo de los ciberdelincuentes.

· Es importante no escanear códigos QR de dudosa procedencia, que estén en las calles o pegados en ciertas partes del metro o cualquier sitio público.

· Una buena opción es utilizar alguna aplicación para códigos QR que te permita visualizar previamente la URL. Si notas que el enlace está acortado o no tiene que ver con lo que hace referencia, no abras el vínculo.

· Si el QR hace referencia a algo de tu interés pero es sospechoso, es preferible que visites el sitio web oficial al que dice pertenecer, ingresando la búsqueda manualmente en la barra de direcciones, desconfía de promociones u ofertas, que supuestamente solo se obtienen al escanear el QR.

· Para proteger tu celular te recomendamos realizar siempre una copia de seguridad con toda la información que posea el celular, en caso de robo, extravío o alguna falla técnica.

· Tener instalado un buen antivirus para Smartphone puede salvarte de un mal rato.

· Utilizar soluciones de cifrado de datos para proteger tu información confidencial almacenada en el dispositivo móvil, es otra opción de protección.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: qrvirus

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

6 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

6 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

6 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace