Categorías: Actualidad

Temuco acerca su historia con la de personajes históricos de Chile gracias a la IA en las señaléticas de la ciudad

Señaléticas con códigos QR y videos animados con inteligencia artificial dan vida a los personajes históricos del centro de Temuco, en el marco de un ambicioso plan de renovación urbana que busca rescatar el patrimonio local de forma innovadora y educativa.

Con una inversión de $230 millones financiada por el programa PRBIPE de la Subdere, Temuco dio inicio a un ambicioso proyecto de revitalización de su casco histórico. La iniciativa “Revive Temuco” no solo contempla la reposición de mobiliario urbano y limpieza de fachadas, sino que también incorpora una innovadora propuesta tecnológica: señaléticas con códigos QR que permiten acceder a videos interactivos protagonizados por figuras históricas, generados mediante inteligencia artificial.

Este novedoso sistema transforma las tradicionales placas de calles en verdaderas ventanas al pasado. Cada señalética cuenta ahora con un código QR que, al ser escaneado, ofrece un video donde el personaje histórico que da nombre a la calle —como Arturo Prat, O’Higgins o Vicuña Mackenna— «cobra vida» a través de la Inteligencia Artificial (IA), entregando en primera persona datos relevantes sobre su vida y legado. Una forma atractiva y educativa de recorrer el centro de la ciudad y conocer, de manera lúdica y accesible, el contexto cultural de cada esquina.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que este plan busca dar una nueva cara al centro de la ciudad aprovechando de acercar la historia de la misma con la ciudadanía con el uso de la IA. ”Queremos que caminar por el centro de Temuco sea, también, un viaje por nuestra historia. Gracias a la inteligencia artificial, hoy los personajes que dan nombre a nuestras calles pueden hablarle directamente a la gente, acercando el patrimonio de manera didáctica, entretenida y tecnológica”, señaló el edil.

Neira, además, hizo una invitación a la comunidad. “Quiero invitar a los vecinos y vecinas a conocer estos videos, a descubrir las diferentes historias que se esconden detrás del nombre de una calle y, también, a los personajes históricos que forjaron Chile y también Temuco”, cerró.

Cabe destacar que el proyecto contempla el recambio de 71 señaléticas viales y 95 escaños diseñados con madera técnica, resistentes al clima local. Las obras se están ejecutando en 24 cuadras del centro, incluyendo calles emblemáticas y plazas como Manuel Recabarren y Teodoro Schmidt. Esta renovación busca no solo embellecer el espacio público, sino también potenciar su valor patrimonial.

Editor

Entradas recientes

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

8 horas hace

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

11 horas hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

11 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

11 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

11 horas hace