Categorías: Actualidad

Temuco acerca su historia con la de personajes históricos de Chile gracias a la IA en las señaléticas de la ciudad

Señaléticas con códigos QR y videos animados con inteligencia artificial dan vida a los personajes históricos del centro de Temuco, en el marco de un ambicioso plan de renovación urbana que busca rescatar el patrimonio local de forma innovadora y educativa.

Con una inversión de $230 millones financiada por el programa PRBIPE de la Subdere, Temuco dio inicio a un ambicioso proyecto de revitalización de su casco histórico. La iniciativa “Revive Temuco” no solo contempla la reposición de mobiliario urbano y limpieza de fachadas, sino que también incorpora una innovadora propuesta tecnológica: señaléticas con códigos QR que permiten acceder a videos interactivos protagonizados por figuras históricas, generados mediante inteligencia artificial.

Este novedoso sistema transforma las tradicionales placas de calles en verdaderas ventanas al pasado. Cada señalética cuenta ahora con un código QR que, al ser escaneado, ofrece un video donde el personaje histórico que da nombre a la calle —como Arturo Prat, O’Higgins o Vicuña Mackenna— «cobra vida» a través de la Inteligencia Artificial (IA), entregando en primera persona datos relevantes sobre su vida y legado. Una forma atractiva y educativa de recorrer el centro de la ciudad y conocer, de manera lúdica y accesible, el contexto cultural de cada esquina.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que este plan busca dar una nueva cara al centro de la ciudad aprovechando de acercar la historia de la misma con la ciudadanía con el uso de la IA. ”Queremos que caminar por el centro de Temuco sea, también, un viaje por nuestra historia. Gracias a la inteligencia artificial, hoy los personajes que dan nombre a nuestras calles pueden hablarle directamente a la gente, acercando el patrimonio de manera didáctica, entretenida y tecnológica”, señaló el edil.

Neira, además, hizo una invitación a la comunidad. “Quiero invitar a los vecinos y vecinas a conocer estos videos, a descubrir las diferentes historias que se esconden detrás del nombre de una calle y, también, a los personajes históricos que forjaron Chile y también Temuco”, cerró.

Cabe destacar que el proyecto contempla el recambio de 71 señaléticas viales y 95 escaños diseñados con madera técnica, resistentes al clima local. Las obras se están ejecutando en 24 cuadras del centro, incluyendo calles emblemáticas y plazas como Manuel Recabarren y Teodoro Schmidt. Esta renovación busca no solo embellecer el espacio público, sino también potenciar su valor patrimonial.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

11 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

11 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

11 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

11 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

11 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

11 horas hace