Categorías: Comunas

Bienes Nacionales entregará más de 360 títulos de dominio en La Araucanía en Temuco y Pucón

La información fue entregada por el subsecretario, Álvaro Pillado, quien precisó que los beneficiados son, en su mayoría, adultos mayores y familias que pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Más de 360 títulos de dominio serán entregados este año en las comunas de Temuco y Pucón, según informó el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, a los alcaldes Miguel Becker y Carlos Barra.

A través de una videollamada, la autoridad les señaló a los jefes comunales que, pese a todos los problemas generados por la pandemia del coronavirus, los funcionarios del ministerio han seguido trabajando para que miles de chilenos puedan ser propietarios de sus inmuebles tal y como la ley lo exige.

“Hemos querido hacer esto porque como país estamos pasando por un momento súper difícil, donde permanentemente se reciben malas noticias, así que creemos que es bueno entregar estas buenas noticias”, dijo Pillado.

En compañía de la Seremi, Natalia Rivera, el subsecretario explicó que en el caso de Temuco se proyecta la entrega de al menos 227 títulos de dominio para el año 2020. De ellos, 26 ya fueron puestos a disposición de sus dueños, otros 90 están listos para ser otorgados y 111 están en manos del conservador de bienes raíces.

Respecto a los sectores a los que pertenecen los beneficiarios, 70% de ellos son del tramo más vulnerable y 39% son adultos mayores.

“El proceso de regularización es muy importante porque permite ahorrar tiempo y recursos, además de optar a beneficios del Estado como subsidios de agua potable, construcción o los que ofrece el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para los sectores rurales”, subrayó Pillado.

En cuanto a Pucón, se proyecta que los beneficiados sean 137 durante este año. De ellos, cuatro ya recibieron sus títulos, 101 documentos están disponibles para ser entregados y otros 32 se derivaron al conservador de bienes raíces. Del total de beneficiarios, 39% son adultos mayores y 33% son parte de los sectores más vulnerables.

Por su parte la Seremi de la cartera en La Araucanía, Natalia Rivera, puntualizó que ya se han trabajado en entregas de manera presencial, tomando los resguardos pertinentes por la emergencia sanitaria.

“Hemos estado yendo a algunos hogares a entregar carpetas, específicamente de beneficiarios que han esperado años para cumplir con este anhelo y que son adultos mayores, por lo que estamos respondiendo precisamente a una de las consignas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de ir en ayuda de ellos”, puntualizó Rivera.

Antes de despedirse, el subsecretario insistió en que “queremos reiterar nuestro compromiso como ministerio para seguir transformando a más personas de la Región de La Araucanía en propietarios”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace