Categorías: Actualidad

Conadi, Seremi de Salud y Municipio de Temuco son los organismos con más solicitudes de información durante el primer semestre en La Araucanía

En lo que ha transcurrido del año, el sitio PortalTransparencia.cl ha recibido en todo el país más de 75 mil peticiones de información. Los temas más requeridos por los ciudadanos tienen que ver con salud y educación.

Un 35% más de solicitudes de información pública, en comparación al mismo periodo del año anterior, se ha registrado durante el primer semestre de 2017 en el sitio PortalTransparencia.cl, administrado por el Consejo para la Transparencia (CPLT).

Con ello, las peticiones ciudadanas realizadas durante la primera mitad de este año se elevan a 75.967 solicitudes versus las 56.190 registradas en el primer semestre de 2016. Los temas más requeridos por los ciudadanos tienen que ver con salud y educación.

La Región Metropolitana es la zona del país con más solicitudes, pues entre enero y junio se registraron 48.655 peticiones. Le siguen las regiones de Valparaíso (5.718), Biobío (4.380) y Araucanía (3.006).

Asimismo, las instituciones con más requerimientos de información a nivel nacional durante el mismo periodo son la Subsecretaría de Bienes Nacionales (4.255); la Dirección del Trabajo (2.254), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (1.888), Gendarmería (1.537) y la Subsecretaría de Educación (1.480).

En tanto, en la región de la Araucanía las tres entidades con más peticiones son la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (647), la Seremi de Salud de La Araucanía (360) y la Municipalidad de Temuco (163).

Aumentan reclamos

Entre enero y junio de este año, han ingresado al CPLT 2.258 casos por denegación o entrega incompleta de información pública, lo que equivale a un 6,3% adicional del total registrado en el mismo período del 2016.

La región Metropolitana lidera el listado de regiones con más reclamos, con 1.101 presentaciones ciudadanas ante el CPLT. En tanto, en la región de La Araucanía se han registrado 65 casos durante el primer semestre de este año y son la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (7), la Municipalidad de Angol (6) y la Municipalidad de Carahue (6), las instituciones con más procesos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace