Categorías: Actualidad

Conadi, Seremi de Salud y Municipio de Temuco son los organismos con más solicitudes de información durante el primer semestre en La Araucanía

En lo que ha transcurrido del año, el sitio PortalTransparencia.cl ha recibido en todo el país más de 75 mil peticiones de información. Los temas más requeridos por los ciudadanos tienen que ver con salud y educación.

Un 35% más de solicitudes de información pública, en comparación al mismo periodo del año anterior, se ha registrado durante el primer semestre de 2017 en el sitio PortalTransparencia.cl, administrado por el Consejo para la Transparencia (CPLT).

Con ello, las peticiones ciudadanas realizadas durante la primera mitad de este año se elevan a 75.967 solicitudes versus las 56.190 registradas en el primer semestre de 2016. Los temas más requeridos por los ciudadanos tienen que ver con salud y educación.

La Región Metropolitana es la zona del país con más solicitudes, pues entre enero y junio se registraron 48.655 peticiones. Le siguen las regiones de Valparaíso (5.718), Biobío (4.380) y Araucanía (3.006).

Asimismo, las instituciones con más requerimientos de información a nivel nacional durante el mismo periodo son la Subsecretaría de Bienes Nacionales (4.255); la Dirección del Trabajo (2.254), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (1.888), Gendarmería (1.537) y la Subsecretaría de Educación (1.480).

En tanto, en la región de la Araucanía las tres entidades con más peticiones son la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (647), la Seremi de Salud de La Araucanía (360) y la Municipalidad de Temuco (163).

Aumentan reclamos

Entre enero y junio de este año, han ingresado al CPLT 2.258 casos por denegación o entrega incompleta de información pública, lo que equivale a un 6,3% adicional del total registrado en el mismo período del 2016.

La región Metropolitana lidera el listado de regiones con más reclamos, con 1.101 presentaciones ciudadanas ante el CPLT. En tanto, en la región de La Araucanía se han registrado 65 casos durante el primer semestre de este año y son la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (7), la Municipalidad de Angol (6) y la Municipalidad de Carahue (6), las instituciones con más procesos.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace