Categorías: Actualidad

Conadi, Seremi de Salud y Municipio de Temuco son los organismos con más solicitudes de información durante el primer semestre en La Araucanía

En lo que ha transcurrido del año, el sitio PortalTransparencia.cl ha recibido en todo el país más de 75 mil peticiones de información. Los temas más requeridos por los ciudadanos tienen que ver con salud y educación.

Un 35% más de solicitudes de información pública, en comparación al mismo periodo del año anterior, se ha registrado durante el primer semestre de 2017 en el sitio PortalTransparencia.cl, administrado por el Consejo para la Transparencia (CPLT).

Con ello, las peticiones ciudadanas realizadas durante la primera mitad de este año se elevan a 75.967 solicitudes versus las 56.190 registradas en el primer semestre de 2016. Los temas más requeridos por los ciudadanos tienen que ver con salud y educación.

La Región Metropolitana es la zona del país con más solicitudes, pues entre enero y junio se registraron 48.655 peticiones. Le siguen las regiones de Valparaíso (5.718), Biobío (4.380) y Araucanía (3.006).

Asimismo, las instituciones con más requerimientos de información a nivel nacional durante el mismo periodo son la Subsecretaría de Bienes Nacionales (4.255); la Dirección del Trabajo (2.254), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (1.888), Gendarmería (1.537) y la Subsecretaría de Educación (1.480).

En tanto, en la región de la Araucanía las tres entidades con más peticiones son la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (647), la Seremi de Salud de La Araucanía (360) y la Municipalidad de Temuco (163).

Aumentan reclamos

Entre enero y junio de este año, han ingresado al CPLT 2.258 casos por denegación o entrega incompleta de información pública, lo que equivale a un 6,3% adicional del total registrado en el mismo período del 2016.

La región Metropolitana lidera el listado de regiones con más reclamos, con 1.101 presentaciones ciudadanas ante el CPLT. En tanto, en la región de La Araucanía se han registrado 65 casos durante el primer semestre de este año y son la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (7), la Municipalidad de Angol (6) y la Municipalidad de Carahue (6), las instituciones con más procesos.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace