Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su informe mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de octubre, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante octubre fue de 334 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 315 decisiones, de las cuales:

12 (3,8%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

117 (37,1%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

152 (48,3%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

34 (10,8%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 107 (32%) corresponden a Municipalidades, y 227 (68%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 12.857, en tanto que se han despachado un total de 12.254 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 12 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 11 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y uno a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 18 casos, donde 7 fueron declaradas inadmisible, 8 pasaron a decisiones de fondo, y 3 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C1775-15; C1920-15; C1542-15; C1551-15; C1334-15 y C1336-15, contra las municipalidades de Puerto Saavedra, Perquenco, Chochol, Angol, Melipeuco y la Corporación Indígena (CONADI), respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Para más información ingresa a nuestro sitio web www.cplt.cl

Editor

Entradas recientes

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

3 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

17 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

26 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

37 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace