Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su informe mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de octubre, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante octubre fue de 334 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 315 decisiones, de las cuales:

12 (3,8%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

117 (37,1%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

152 (48,3%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

34 (10,8%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 107 (32%) corresponden a Municipalidades, y 227 (68%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 12.857, en tanto que se han despachado un total de 12.254 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 12 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 11 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y uno a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 18 casos, donde 7 fueron declaradas inadmisible, 8 pasaron a decisiones de fondo, y 3 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C1775-15; C1920-15; C1542-15; C1551-15; C1334-15 y C1336-15, contra las municipalidades de Puerto Saavedra, Perquenco, Chochol, Angol, Melipeuco y la Corporación Indígena (CONADI), respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Para más información ingresa a nuestro sitio web www.cplt.cl

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

1 día hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

1 día hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

1 día hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 días hace