Categorías: Actualidad

Bolsa Nacional de Empleo publicará las cerca de 250 mil ofertas de empleo que generará el plan de reactivación económica del Gobierno

Ministros del Trabajo, María José Zaldívar; de Obras Públicas, Alfredo Moreno y de Vivienda, Felipe Ward, firmaron un convenio que facilitará la búsqueda de miles de nuevos puestos laborales a través de un solo sitio (www.bne.cl) en internet.

El “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” contempla más de 2.500 proyectos, entre 2020 y 2022.

La recuperación de los empleos son una prioridad del Gobierno, por eso hoy, los ministros del Trabajo, María José Zaldívar; de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward anunciaron que la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) será el eje para centralizar la oferta y la demanda de empleabilidad de los nuevos contratos de reactivación económica en materia de concesiones, así como también para la contratación de bienes y servicios.

La iniciativa forma parte del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera”, que contempla una inversión por más de US$ 34 mil millones, en más de 2.500 proyectos, que generarán unos 250 mil empleos en el periodo 2020-2022, en áreas como la construcción de viviendas, carreteras, puertos y aeropuertos, obras hidráulicas y de agua potable rural. A ello se suma la ampliación y mejoramiento del metro de Santiago y de la red ferroviaria, el transporte urbano y entre regiones.

“Como Gobierno queremos potenciar todos los instrumentos de los que disponemos para recuperarnos de las graves consecuencias que nos ha dejado esta pandemia. Estos meses han sido angustiantes para miles de trabajadores chilenos y sus familias, y por ello queremos facilitar su búsqueda, poniendo de manera fácil y rápida a su disposición, en un solo lugar, los puestos laborales que vayamos generando. Mi llamado es a revisar el sitio www.bne.cl y a postular a estos empleos que se necesitan con urgencia”, declaró la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.

El convenio firmado entre las tres Secretarías de Estado comenzará a regir inmediatamente y tendrá una duración de dos años, prorrogables automáticamente por períodos iguales y sucesivos.

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, destacó el esfuerzo de inversión histórico de este plan. “Nunca antes en la historia de Chile hemos tenido un nivel de inversión pública como el que vamos a tener a partir de fines de este año, el próximo año y el año 2022. Es la inversión normal más US$4.500 millones en caminos, puentes, subsidios habitacionales, parques, obras de infraestructura hídrica, entre otros y todas esas construcciones tienen un objetivo central: empleo, empleo y empleo”, indicó.

Apuntó asimismo que “lo que estamos haciendo hoy día con el ministerio del Trabajo a través de esta Bolsa Nacional de Empleo es un elemento clave para poner a disposición de las personas las plazas de trabajo que se van a ir creando en todas las comunas del país hay obras desde el extremo norte en Arica en el Altiplano hasta incluso en la Antártica. Tenemos obras en Isla de Pascua, en la cordillera en todas partes de Chile y en todas las regiones”.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Felipe Ward, recordó que el giro principal de su cartera “es la construcción de viviendas, hay un déficit importante en materia cuantitativa y cualitativa y eso es lo que estos recursos adicionales que llegan, específicamente, al ministerio permite contrarrestar”. Añadió que en materia de obras urbanas “hemos desarrollado un trabajo junto a los municipios y con diferentes entidades y eso es una muy buena noticia para quienes estamos buscando generar empleos. Lo que nos ha pedido el Presidente es que esté sea el eje principal, por eso agradecemos la invitación liderada por la ministra, en la que participamos como ministerios sectoriales, bajo el lema de poder generar más empleo y llevar esto a todas las comunas del país".

La BNE es un servicio gratuito y dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que en la actualidad tiene disponibles 9.500 ofertas laborales, las que incluyen 15.000 vacantes o puestos de trabajo (una oferta laboral puede tener sólo una vacante, como también una sola oferta laboral puede tener 50 vacantes o más) y que posee 2.831.707 usuarios inscritos.

El servicio es tanto para personas que buscan empleo, como para empresas que quieran publicar ofertas laborales. Para ingresar solo se necesita contar con el Rut, pasaporte o algún documento de identidad del país de origen.

En el caso de los empleadores, la BNE ofrece un módulo de búsqueda de candidatos, donde se puede acceder a toda la base de postulantes inscritos y realizar búsquedas segmentadas según región, comuna, experiencia, nivel educacional e idioma, entre otras cosas.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace