Categorías: Actualidad

Bono Covid-19: Se inician pagos y las personas ya pueden consultar si son beneficiarias

A partir de este 17 de abril, las personas con su RUN podrán consultar requisitos, fecha y forma de pago en www.bonocovid.cl.

Además, el Instituto de Previsión Social inicia hoy los primeros pagos a través de depósitos por CuentaRUT.

En la región de La Araucanía, 126.020 hogares se verán beneficiados con el Bono de Emergencia COVID–19, ayuda estatal creada como parte del Plan de Emergencia Económica del Gobierno y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para ir en ayuda de los grupos más afectados en la actual emergencia sanitaria.

Este es un beneficio, no postulable, destinado a los siguientes grupos:

ü Personas que son beneficiarias del Subsidio Único Familiar (SUF). Estas personas deben haber tenido esos subsidios vigentes al 29 de febrero. En este caso, se entregarán $50.000 por carga (causante).

*76.288 beneficiados regionales

ü Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Estas familias deben haber estado perteneciendo a ese subsistema al 29 de febrero. Reciben un bono de $50.000 por familia.

*11.173 beneficiados regionales

ü Hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión y sin beneficios como el Subsidio Familiar o la Asignación Familiar. Dichos hogares deben haber estado en esa condición al 1 de abril. Reciben un bono de $50.000 por hogar.

*38.559 beneficiados regionales

Cabe señalar que, en caso de pertenecer a más de uno los grupos antes mencionados, los bonos NO se suman. Se recibe el beneficio por el hecho de pertenecer a uno de los grupos anteriores.

¿Cómo y cuándo se paga?

Lo primero: las personas pueden consultar en www.bonocovid.cl o en el 101 su fecha y forma de pago.

· El 79% de las personas se pagarán automáticamente por CuentaRUT el 17 y 18 de abril, Correspondiente a los beneficiarios del Subsidio Único Familiar, del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y otros grupos que tengan CuentaRUT vigente.

· En cuanto al grupo de personas sin cuenta, se le pagará de manera presencial a partir del lunes 20 en locales de Caja Los Héroes y BancoEstado -contratados por el IPS- dependiendo de la localidad. Estas personas solo tendrán asignadas una de esas dos redes de pago; por lo tanto, antes de ir a cobrar, deben consultar cuál es su lugar y fecha de pago en www.bonocovid.cl o llamando al 101.

· En el caso de personas que reciben beneficios del Estado a través del pago en rutas móviles rurales del IPS, y que además tengan derecho a este bono, se les incluirá en su pago habitual en mayo.

El Estado a nivel nacional invirtió cerca de US$ 167 millones en esta ayuda económica. En la región de La Araucanía, el monto es superior a los 7.500 millones de pesos.

Finalmente, cabe señalar que las personas que crean cumplir con los requisitos y no aparezcan en las nóminas, pueden reclamar en un formulario que se habilitará a contar del 20 de abril en www.bonocovid.cl. El plazo para reclamar por el no otorgamiento de esta ayuda será de un año desde que se publicó la Ley.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

6 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

6 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace