Categorías: Comunas

Capacitan a profesionales de la salud del Hospital de Pitrufquén en complejización de camas

La iniciativa liderada por el Centro de Simulación Clínica y la carrera de Enfermería de la sede Temuco, entrega a enfermeras del recinto asistencial las herramientas para la atención y cuidado de pacientes críticos ante la crisis sanitaria que enfrenta la Región. 

Seis fallecidos y más de 360 personas contagiadas a la fecha, transforman a La Araucanía en una de las regiones con más casos confirmados por Covid-19 del país. Es por esto que el Hospital de Pitrufquén busca convertir camas médico-quirúrgicas en camas críticas, gracias a la ayuda de la Universidad Mayor, institución con la que mantiene convenio asistencial docente.

Para ello, ocho enfermeras fueron capacitadas este lunes y martes, en dicho recinto asistencial, por la docente de Enfermería de la sede Temuco, Lissete Mendoza, junto a la asistente del Centro de Simulación Clínica, Lorena Barra, para la atención y cuidado de pacientes críticos por el nuevo Coronavirus.

La capacitación incluyó monitorización invasiva y no invasiva, manejo e instalación de línea arterial, manejo de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, oxigenoterapia, cuidados de enfermería y manejo de bradicardia y taquicardia. “Para ello llevamos los equipos e insumos necesarios para simular una unidad crítica”, precisó Mendoza.

Dichos materiales fueron facilitados por el Centro de Simulación Clínica de la sede Temuco, cuya coordinadora, Paola Radedek, destacó la colaboración entre el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Mayor, la carrera de Enfermería de la sede Temuco y el Hospital de Pitrufquén.

“Esta fue una necesidad planteada por la coordinadora de Enfermería del Hospital de Pitrufquén, Marcia Osses, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, y atendida por el vicerrector regional, Gonzalo Verdugo, la directora de la carrera de Enfermería, Gina Muñoz, y la directora del Centro de Simulación, Katherine Daniel. Con esto buscamos ser un aporte en medio de la pandemia”, agregó Radedek.

Disponible para la región

“El contar con más camas críticas se traduce en mayor tranquilidad para los profesionales de la salud y para la población en general, ya que el Hospital de Pitrufquén estará disponible para atender a pacientes críticos de distintas comunas de la Región”, señaló Lissete Mendoza.

Para las profesionales, esta instancia confirma el compromiso de la Universidad Mayor con la salud de quienes viven en La Araucanía. “Como parte de la carrera de Enfermería y Centro de Simulación Clínica, estamos orgullosas de ser un aporte en el momento de catástrofe que estamos viviendo”, concluyó la docente de Enfermería.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

16 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

17 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

22 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace