Categorías: Comunas

Capacitan a profesionales de la salud del Hospital de Pitrufquén en complejización de camas

La iniciativa liderada por el Centro de Simulación Clínica y la carrera de Enfermería de la sede Temuco, entrega a enfermeras del recinto asistencial las herramientas para la atención y cuidado de pacientes críticos ante la crisis sanitaria que enfrenta la Región. 

Seis fallecidos y más de 360 personas contagiadas a la fecha, transforman a La Araucanía en una de las regiones con más casos confirmados por Covid-19 del país. Es por esto que el Hospital de Pitrufquén busca convertir camas médico-quirúrgicas en camas críticas, gracias a la ayuda de la Universidad Mayor, institución con la que mantiene convenio asistencial docente.

Para ello, ocho enfermeras fueron capacitadas este lunes y martes, en dicho recinto asistencial, por la docente de Enfermería de la sede Temuco, Lissete Mendoza, junto a la asistente del Centro de Simulación Clínica, Lorena Barra, para la atención y cuidado de pacientes críticos por el nuevo Coronavirus.

La capacitación incluyó monitorización invasiva y no invasiva, manejo e instalación de línea arterial, manejo de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, oxigenoterapia, cuidados de enfermería y manejo de bradicardia y taquicardia. “Para ello llevamos los equipos e insumos necesarios para simular una unidad crítica”, precisó Mendoza.

Dichos materiales fueron facilitados por el Centro de Simulación Clínica de la sede Temuco, cuya coordinadora, Paola Radedek, destacó la colaboración entre el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Mayor, la carrera de Enfermería de la sede Temuco y el Hospital de Pitrufquén.

“Esta fue una necesidad planteada por la coordinadora de Enfermería del Hospital de Pitrufquén, Marcia Osses, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, y atendida por el vicerrector regional, Gonzalo Verdugo, la directora de la carrera de Enfermería, Gina Muñoz, y la directora del Centro de Simulación, Katherine Daniel. Con esto buscamos ser un aporte en medio de la pandemia”, agregó Radedek.

Disponible para la región

“El contar con más camas críticas se traduce en mayor tranquilidad para los profesionales de la salud y para la población en general, ya que el Hospital de Pitrufquén estará disponible para atender a pacientes críticos de distintas comunas de la Región”, señaló Lissete Mendoza.

Para las profesionales, esta instancia confirma el compromiso de la Universidad Mayor con la salud de quienes viven en La Araucanía. “Como parte de la carrera de Enfermería y Centro de Simulación Clínica, estamos orgullosas de ser un aporte en el momento de catástrofe que estamos viviendo”, concluyó la docente de Enfermería.

prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 día hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 día hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace