Categorías: Actualidad

Aprobación histórica del Core Araucanía de $5 mil 717 millones del FNDR para enfrentar el COVID-19

Recursos se destinarán a agua, salud y adultos mayores, en base a propuesta que este cuerpo colegiado acordó enviar al Ejecutivo hace dos semanas. Además, se solicitó al Ministerio de Hacienda dejar sin efecto circular que recorta presupuesto regional.

Con el voto favorable de los 20 consejeros regionales, este cuerpo colegiado aprobó en una extensa reunión de teletrabajo que culminó anoche, la solicitud de Ejecutivo de destinar $5 mil 717 millones del Programa 02 de inversiones del Gobierno Regional de La Araucanía, para contribuir a solventar las acciones requeridas para afrontar las situaciones de emergencia producidas por el COVID-19.

Esta resolución, fue adoptada por el Consejo Regional, en el marco de la primera sesión plenaria bajo la modalidad de teletrabajo. Según informó su Presidente, Alejandro Mondaca, se trata de recursos que serán transferidos a la Subsecretaría del Interior.

Mondaca, valoró que la distribución de estos recursos se realizará en base a lo que la institución solicitó en la última sesión plenaria, y que abordan tres aspectos, que a juicio del Consejo Regional, son claves para la realidad que se vive en las 32 comunas de Malleco y Cautín.

“Hemos aprobado un mensaje que destina  más de $5 mil 700 millones para enfrentar esta pandemia en los puntos que hemos priorizado con anterioridad: Agua, adultos mayores y también los insumos para la gente que atiende salud, para los funcionarios de salud y eso nos pone muy contentos, como presidente no estamos satisfechos ni con las cifras, ni con las medidas que se han adoptado desde el nivel central, así que como Consejo Regional vamos a seguir trabajando y vamos a sesionar este viernes para continuar adoptando medidas para enfrentar esta crisis del coronavirus”, expresó Alejandro Mondaca, Presidente de este cuerpo colegiado.

“Hemos aprobado inversión que va directo a ayudar a las personas en agua y en otras materias que tienen que ver con la emergencia, pero también solicitamos al Ministerio de Hacienda que deje sin efecto para los gobiernos regionales la circular número 11; las regiones no requieren que le quiten que le recorten recursos, lo que las regiones quieren es flexibilidad presupuestaria para poder atender la contingencia de la emergencia que se está viviendo en cada uno de las regiones de nuestro territorio”, afirmó el consejero Marcelo Carrasco.

“Hemos aprobado recursos importantes, y la decisión absoluta de nuestro consejo, de poder pedirle al gobierno central que no nos quiten recursos de la región”, enfatizó la Consejera Genoveva Sepúlveda.

La primera de las carencias que se abordarán con estos recursos, corresponden a agua para consumo humano e higiene personal, lo que implica la contratación de camiones aljibes, entrega de estanques y otros insumos relacionados.

“Estamos muy contentos porque hemos aprobado la focalización de recursos que permitirán la contratación de camiones aljibe, que darán seguridad y certidumbre a muchas familias de nuestra región cuyo suministro de agua dependen de la entrega que estos camiones realicen, sin duda alguna que ello nos permite de una otra manera contribuir a dar más seguridad a nuestros vecinos, y sobre todo en una época muy particular, una época de pandemia una época de catástrofe, donde la propia autoridad sanitaria ha señalado que el aislamiento y que el lavarse manos constituyen barreras significativas, relevantes e importantes, que permiten detener el avance del coronavirus”, señaló el consejero Claudio Aceitón.

El segundo aspecto es la disposición de insumos para funcionarios y voluntarios que trabajan en la primera línea con los enfermos afectados por el Covid-19, lo que incluye, elementos de protección de calidad, medicamentos, entre otros insumos.

Finalmente, el tercer aspecto dice relación con el apoyo a adultos mayores más vulnerables y de mayor edad que deben realizar cuarentena. Para ellos, se dispondrá de canastas familiares y visitas profesionales, y otros apoyos.

“A los adultos mayores se le va a llegar por intermedio de su directora regional Karin Mella, de un trabajo que está haciendo en las bases y en las comunas, y va ir en apoyo de estos recursos, de las necesidades que hoy día vemos en ellos”, agregó la consejera Genoveva Sepúlveda.

prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación "viene de años" y que han debido adaptar sus estrategias…

9 minutos hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

18 minutos hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

23 minutos hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

29 minutos hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

33 minutos hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

36 minutos hace