Según informaron desde Carabineros, la Ley 20.700 es la que sanciona a aquella persona que expenda, fabrique, utilice o transporte este elemento a diferencia del hilo de competencia que está totalmente autorizado.
El hilo envidriado produce lesiones graves, ya que se trata de un elemento físico de alta resistencia, altamente cortante, que puede llegar incluso a terminar en amputaciones traumáticas.
En este marco, el llamado que hace Carabineros del Labocar “Temuco” al momento de encumbrar volantín, es no hacerlo en lugares cercanos al tendido eléctrico; no usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín; no utilizar hilo curado; no cruzar calles a la hora de elevar volantines, con el fin de no generar accidentes por la distracción; verificar que el lugar sea óptimo y seguro para la elevación de volantines; y no rescatar volantines atrapados en el cableado público.
Con estas simples y sencillas recomendaciones, Carabineros de Chile les desea unas felices Fiestas Patrias en familia y sin accidentes.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…