Categorías: Comunas

Carabineros del OS-7 erradica foco de venta de éxtasis y “tusi” en Villarrica

La tusi, también conocida como cocaína rosada, es una peligrosa droga que mezcla ketamina con cocaína teñida con anilina. 

Un ciudadano venezolano y una mujer chilena, ambos con domicilio en la Región Metropolitana, fueron detenidos en las últimas horas por Carabineros del OS-7 Araucanía en la comuna de Villarrica, luego que detectaran que se dedicaban a comercializar dosis de éxtasis y “tusi” en el sector céntrico de la ciudad balneario.

La tusi, también conocida como cocaína rosada, es una peligrosa droga que mezcla ketamina con cocaína teñida con anilina.

A través de técnicas que faculta la Ley de Drogas, la sección especializada de Carabineros logró sorprender a los imputados en plena transacción de las nocivas drogas de diseño.

El procedimiento se registró en el marco del Plan Verano Seguro 2020, cuyo objetivo es a través de un refuerzo humano y logístico de carabineros disminuir los delitos, aumentar la sensación de seguridad y entregar tranquilidad a los turistas que visitan la zona lacustre durante la época estival.

El Mayor Manuel Aravena, comisario de la 7a. Comisaría de Carabineros Villarrica, explicó que bajo técnicas investigativas de la especialidad, ambos sujetos fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas, decomisando “15 pastillas de éxtasis, 2 bolsas de tusi, 56 bolsas de marihuana elaborada y 81 mil pesos en dinero en efectivo”.

El Jefe (s) de Carabineros de la IX Zona Araucanía, General Marcelo Araya Zapata, destacó sobre la labor antidroga que está realizando Carabineros que, “la única finalidad es evitar que nuestra juventud y las personas en general se vean afectos a este flagelo. Nuestro llamado es a que se denuncie, agradecemos sobre todo a aquellas personas que de manera anónima han efectuado denuncias lo cual nos permite principalmente actuar en flagrancia, eso ha sido una importante contribución por parte de la ciudadanía”.

En el marco del Plan Verano Seguro 2020, Carabineros de La Araucanía y su servicio especializado OS-7 registran la detención de 86 sujetos por distintas figuras contempladas en la Ley de Drogas, además de la incautación de más de 700 unidades de drogas de diseño, principalmente éxtasis, además de metanfetaminas, lsd y tusi.

Carabineros llamó a la ciudadanía a denunciar focos de tráfico y microtráfico de drogas al número de emergencias 133 o al antidrogas 135, para así desintoxicar los barrios de la Región que sufren con el comercio de drogas, el genera un grave problema a las familias y la salud pública, recuperando así espacios que son de la comunidad. 

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace