Categorías: Comunas

Carabineros del OS-7 erradica foco de venta de éxtasis y “tusi” en Villarrica

La tusi, también conocida como cocaína rosada, es una peligrosa droga que mezcla ketamina con cocaína teñida con anilina. 

Un ciudadano venezolano y una mujer chilena, ambos con domicilio en la Región Metropolitana, fueron detenidos en las últimas horas por Carabineros del OS-7 Araucanía en la comuna de Villarrica, luego que detectaran que se dedicaban a comercializar dosis de éxtasis y “tusi” en el sector céntrico de la ciudad balneario.

La tusi, también conocida como cocaína rosada, es una peligrosa droga que mezcla ketamina con cocaína teñida con anilina.

A través de técnicas que faculta la Ley de Drogas, la sección especializada de Carabineros logró sorprender a los imputados en plena transacción de las nocivas drogas de diseño.

El procedimiento se registró en el marco del Plan Verano Seguro 2020, cuyo objetivo es a través de un refuerzo humano y logístico de carabineros disminuir los delitos, aumentar la sensación de seguridad y entregar tranquilidad a los turistas que visitan la zona lacustre durante la época estival.

El Mayor Manuel Aravena, comisario de la 7a. Comisaría de Carabineros Villarrica, explicó que bajo técnicas investigativas de la especialidad, ambos sujetos fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas, decomisando “15 pastillas de éxtasis, 2 bolsas de tusi, 56 bolsas de marihuana elaborada y 81 mil pesos en dinero en efectivo”.

El Jefe (s) de Carabineros de la IX Zona Araucanía, General Marcelo Araya Zapata, destacó sobre la labor antidroga que está realizando Carabineros que, “la única finalidad es evitar que nuestra juventud y las personas en general se vean afectos a este flagelo. Nuestro llamado es a que se denuncie, agradecemos sobre todo a aquellas personas que de manera anónima han efectuado denuncias lo cual nos permite principalmente actuar en flagrancia, eso ha sido una importante contribución por parte de la ciudadanía”.

En el marco del Plan Verano Seguro 2020, Carabineros de La Araucanía y su servicio especializado OS-7 registran la detención de 86 sujetos por distintas figuras contempladas en la Ley de Drogas, además de la incautación de más de 700 unidades de drogas de diseño, principalmente éxtasis, además de metanfetaminas, lsd y tusi.

Carabineros llamó a la ciudadanía a denunciar focos de tráfico y microtráfico de drogas al número de emergencias 133 o al antidrogas 135, para así desintoxicar los barrios de la Región que sufren con el comercio de drogas, el genera un grave problema a las familias y la salud pública, recuperando así espacios que son de la comunidad. 

prensa

Entradas recientes

Más de 31 mil personas reciben pago de Subsidios al Empleo en La Araucanía

Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…

3 horas hace

Comisión Verdad y Niñez: se abre proceso de escucha de testimonios de víctimas de SENAME en La Araucanía

La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…

3 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda dio la bienvenida a los participantes de la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…

3 horas hace

Ruth Hurtado pide que en La Araucanía se implemente el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)

Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…

3 horas hace