Categorías: Comunas

Municipio de Temuco lidera nueva mesa técnica de incendios forestales

Con el objetivo de organizar y dar a conocer las acciones preventivas para enfrentar de la mejor manera y coordinar el trabajo eficaz en la prevención de Incendios Forestales en esta segunda parte del verano en Temuco y La Araucanía, el Municipio de Temuco lideró una nueva reunión de la Mesa Técnica de Incendios Forestales.

La reunión, en la que participaron representantes de instituciones como Conaf, Bomberos, Carabineros, Ejército, Fuerza Aérea, PDI, empresas eléctricas y personal municipal, entre otros, se analizaron los trabajos realizados hasta la fecha en la comuna y las futuras acciones para dar una respuesta oportuna ante emergencias de Incendios Forestales, para así revisar las condiciones, capacidades y coordinaciones en las labores preventivas, para proteger la vida y los bienes de las personas y su medio ambiente.

Sobre esta Mesa Técnica, el alcalde, Miguel Becker, dijo que, “lo principal es hacer un llamado a la comunidad a cuidar el fuego, a que no se haga fuego en la época en que están las condiciones propicias para que este se propague y genere incendios forestales, hemos tenido malas noticias para la Región, lamentablemente, esperamos que, de aquí en adelante no tener tantos siniestros, aun así estamos preparados para enfrentarlos con Conaf, Bomberos, Carabineros, con el Ejército, con la Fuerza Aérea, la Municipalidad, las compañías de agua, etc., que están todas en esta mesa técnica que se está llevando a cabo”.

El alcalde además hizo un llamado a cuidar las condiciones en que se desarrollan las actividades agrícolas y valoró el trabajo que se está desarrollando entre las instituciones durante todo el tiempo, “todo tiene que ver con un proceso de prevención, que es importante para que salga de buena forma y no tengamos que lamentar perdidas de bosques, árboles nativos especialmente, viviendas y lo que es más grave, la posibilidad de perder vidas en estos casos”.

El director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, también se refirió a esta mesa técnica y sostuvo que, “tenemos una ocurrencia bastante intensa en La Araucanía con 11 mil hectáreas a la fecha, pero ya estamos con una superficie menor que la temporada anterior. Durante los primeros días de febrero del año pasado se desató una ola de incendios forestales, en una semana de quemaron más de 10 mil hectáreas, y ahora estamos con un déficit de un 12 por ciento menos en ocurrencia de incendios forestales, esperamos que eso se mantenga en el tiempo y hacemos un llamado a la prevención de la protección y el auto cuidado de las personas que viven en los ambientes rurales.

Respecto a los incendios en la comuna de Temuco, Julio Figueroa, comento que, “ha habido una muy buena coordinación entre municipio, bomberos y con todos los integrantes de esta mesa técnica, la cual se valora mucho, hemos avanzado y aprendido la lección de temporadas anteriores y aquí están todas las instituciones que colaboran y participan en temas de combate y de prevención de incendios forestales, agradecemos el trabajo de todo el personal de las diferentes instituciones porque ha sido un trabajo intenso, coordinado y en conjunto durante estas jornadas, que se valora en esta mesa técnica”.

Mientras que el encargado de emergencias del Municipio, Fredy Rivas, dijo que, “aprovechando este descanso por las precipitaciones quisimos reunirnos en la Mesa Técnica de Incendios Forestales para la Comuna de Temuco y poder revisar todas las acciones que habíamos propuesto, todo el plan de acción y emergencias para enfrentar la temporada de incendios forestales, hemos hecho esta revisión con la Conaf, Bomberos, Carabineros, con el Ejército y todos los actores e instituciones públicas y privadas que tienen algo que ver y realizar en el tema de los incendios, la evaluación es positiva, creo que todo lo que habíamos acordado se ha cumplido, como municipio hemos hecho 35 kilómetros de cortafuego, el Ejército tiene sus brigadas alertas y han trabajado fuertemente con la Conaf, el punto de abastecimiento de agua funciona muy bien en la Base Aérea Maquehue, así que todo lo planificado se le está sacando el mejor resultado y estamos muy contentos, esperando esta segunda parte de la temporada de incendios”.

Destacar, además, que la Municipalidad de Temuco, a través de su departamento de Emergencia y de la Red Vial han trabajado en 141 puntos críticos detectados por Conaf, Carabineros, Bomberos, realizando líneas de cortafuegos en cerca de 30 mil metros lineales, incluyendo los realizados para proteger el Monumento Natural Cerro Ñielol.

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

24 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace