A nivel regional, la Seremi de Salud Katia Guzmán Geissbühler, quien lideró el encuentro de coordinación, explicó que se constituyó un comité preparativo frente a la posibilidad de tener un brote de coronavirus en nuestra región, en la que participaron directivos y equipos clínicos de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur; del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco y de las clínicas Alemana y Redsalud.
La Autoridad Sanitaria dijo que “el objetivo de esta reunión es precisamente generar las líneas de trabajo, definir las responsabilidades de cada uno de los actores y generar las coordinaciones necesarias para poder estar preparados como red de salud tanto pública como privada y además para entregarle información necesaria a la población. Señalar al respecto que todo lo que sea a información en relación a la definición de casos, a probables casos sospechosos siempre va a estar dada a través de las redes oficiales desde el Ministerio de Salud”. Por lo mismo hizo un llamado a la población a no a dejarse llevar por la información de las redes sociales informales, y en caso de dudas comunicarse con el número de Salud Responde 600 360 77 77.
Sobre la reunión, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, indicó que han estado trabajando “para poder estar con una red articulada, capacitada, informada y con los insumos e implementos necesarios para que tanto el personal como la ciudadanía quede a resguardo en caso de que esto suceda en la región. Este trabajo de coordinación, mancomunado va a permitir tener en forma preventiva acciones que permitan minimizar los riesgos en caso de que esto se produzca”.
En tanto, el director (S) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez, junto con hacer un llamado a la tranquilidad de la población, dijo que “esperamos ojalá no contar con ningún caso, pero si esto se diera, nuestro servicio va a estar plenamente preparado para poder tratar y manejar este tipo de paciente. A la vez también vamos a trabajar en los pasos fronterizos entregando la información que corresponda. Debemos recordar que estos son lugares de posible entrada de personas que pudieran tener la enfermedad y también estamos preparando nuestra red en relación a todos los insumos y las barreras de protección tales como guantes, mascarillas, delantales, antiparras y etc que nos permitan dar un manejo adecuado a un posible caso de paciente de coronavirus”.
Además de la preparación de la red de salud, en esta primera fase la Autoridad Sanitaria trabajará con el extrasector, evaluando los puntos de entrada a la región, entregando información de riesgo y se sostendrán reuniones con la Dirección Aeronáutica Civil, PDI, Carabineros, entre otros.
SÍNTOMAS INESPECÍFICOS
La Dra. Helen Stegmaier, médico infectólogo del Hospital Regional explicó que ésta es una situación “absolutamente nueva”, por lo tanto, la “información es cambiante y el conocimiento científico está en plena evolución”. Por ello, agregó que hasta este momento “la sospecha clínica frente a los síntomas, es que son síntomas muy inespecíficos porque es un cuadro que se presenta con fiebre sobre 38 grados y que posteriormente presenta dificultad respiratoria”. Agregó que es una Infección Respiratoria Aguda (IRA), que pasa de un cuadro de fiebre a una neumonía, pero como son síntomas de muchas enfermedades respiratorias, “lo más importante es el antecedente epidemiológico que es lo que da la clave para la sospecha, que es que sean personas que antes de que hayan empezado los síntomas, dentro de los 14 días, hayan tenido una estadía en China”. Dado que la OMS declaró el nuevo coronavirus como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), nivel 3, la recomendación es evitar viajes a esa zona del mundo.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…