Categorías: Comunas

Importantes actividades se realizaron el sector pesquero artesanal de La Araucanía

Durante el mes de enero INNOVAMAR SpA, con el cofinanciamiento de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), ejecutó importantes actividades en el marco del Programa “Nodo de Articulación y Mejoramiento Competitivo del Sector Pesquero Artesanal en la IX Región de la Araucanía”.

El equipo técnico de Innovamar SpA presentó ante los representantes de COOPESCAR (Cooperativa Pesquera Artesanal de Queule); beneficiarios atendidos del programa y pesquera Framar (socio estratégico del proyecto de continuidad), el diseño del sistema de trazabilidad sanitaria y pesquera que se implementará a partir de marzo en el proceso de captura, desde zona de pesca, hasta la planta de proceso. Siendo los objetivos de certificar sanitariamente la materia prima que entra a planta para su transformación y permitir complementar el programa de aseguramiento de calidad (HACCP) de la planta FRAMAR, vinculado directamente al producto final y que dará al cliente o consumidor la seguridad alimentaria que hoy los mercados exigen. Este proceso considera determinar los puntos críticos (PC) y puntos críticos de control (PCC) asegurando así la calidad de la cadena de valor.

Por otro lado, al constituir el programa una plataforma articuladora para el desarrollo sustentable de la pesca artesanal, la continuidad del programa en esta etapa, además de apoyar el mejoramiento de los procesos en la cadena de valor y fortalecer la competitividad de los beneficiarios atendidos a través del encadenamiento productivo, permitirá complementar el apoyo de otras iniciativas en ejecución que se están desarrollando en el territorio.

Finalmente, la buena gestión comercial que ha realizado COOPESCAR, poniendo en práctica conceptos tales como Comercio Justo, pesca responsable, rentabilidad social y sustentabilidad, ha generado gran interés de una importante cadena del retail nacional, por lo que para los próximos meses se espera sostener reuniones de gran importancia para el sector con instituciones relacionadas con estas materias, entre ellas Sernapesca por el Sello Azul; WWF que está enfocada en abrir mercados de consumo responsable; con representantes de la Banca Ética (www.dobleimpacto.cl), para efectos de conocer esta interesante iniciativa privada y evaluar poder acceder a la implementación del proceso de certificación Comercio Justo, además de acceder a un sistema crediticio acorde al principio de gestión integral que lleva la dirección de la cooperativa pesquera. Todas estas gestiones que pretenden buscar certificaciones o sellos que permitan diferenciar esta unidad económica respecto de otras de similares características.

Con el apoyo de CORFO se espera probar la eficacia de un nuevo modelo de articulación público-privada y de competitividad productiva. Se anhela, además, que sea una guía de desarrollo de emprendimientos que perfeccione y articule instrumentos de financiamiento y gestión de proyectos de alta productividad.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace