Categorías: Comunas

Importantes actividades se realizaron el sector pesquero artesanal de La Araucanía

Durante el mes de enero INNOVAMAR SpA, con el cofinanciamiento de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), ejecutó importantes actividades en el marco del Programa “Nodo de Articulación y Mejoramiento Competitivo del Sector Pesquero Artesanal en la IX Región de la Araucanía”.

El equipo técnico de Innovamar SpA presentó ante los representantes de COOPESCAR (Cooperativa Pesquera Artesanal de Queule); beneficiarios atendidos del programa y pesquera Framar (socio estratégico del proyecto de continuidad), el diseño del sistema de trazabilidad sanitaria y pesquera que se implementará a partir de marzo en el proceso de captura, desde zona de pesca, hasta la planta de proceso. Siendo los objetivos de certificar sanitariamente la materia prima que entra a planta para su transformación y permitir complementar el programa de aseguramiento de calidad (HACCP) de la planta FRAMAR, vinculado directamente al producto final y que dará al cliente o consumidor la seguridad alimentaria que hoy los mercados exigen. Este proceso considera determinar los puntos críticos (PC) y puntos críticos de control (PCC) asegurando así la calidad de la cadena de valor.

Por otro lado, al constituir el programa una plataforma articuladora para el desarrollo sustentable de la pesca artesanal, la continuidad del programa en esta etapa, además de apoyar el mejoramiento de los procesos en la cadena de valor y fortalecer la competitividad de los beneficiarios atendidos a través del encadenamiento productivo, permitirá complementar el apoyo de otras iniciativas en ejecución que se están desarrollando en el territorio.

Finalmente, la buena gestión comercial que ha realizado COOPESCAR, poniendo en práctica conceptos tales como Comercio Justo, pesca responsable, rentabilidad social y sustentabilidad, ha generado gran interés de una importante cadena del retail nacional, por lo que para los próximos meses se espera sostener reuniones de gran importancia para el sector con instituciones relacionadas con estas materias, entre ellas Sernapesca por el Sello Azul; WWF que está enfocada en abrir mercados de consumo responsable; con representantes de la Banca Ética (www.dobleimpacto.cl), para efectos de conocer esta interesante iniciativa privada y evaluar poder acceder a la implementación del proceso de certificación Comercio Justo, además de acceder a un sistema crediticio acorde al principio de gestión integral que lleva la dirección de la cooperativa pesquera. Todas estas gestiones que pretenden buscar certificaciones o sellos que permitan diferenciar esta unidad económica respecto de otras de similares características.

Con el apoyo de CORFO se espera probar la eficacia de un nuevo modelo de articulación público-privada y de competitividad productiva. Se anhela, además, que sea una guía de desarrollo de emprendimientos que perfeccione y articule instrumentos de financiamiento y gestión de proyectos de alta productividad.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

6 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

10 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

10 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

10 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

10 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

10 horas hace