Cuatro organizaciones sociales de Loncoche recibieron hoy el financiamiento para el apoyo de sus proyectos de agua potable rural (APR) de manos del Intendente Víctor Manoli Nazal, todo esto a través del Fondo Social Presidente de la República.
La realidad que deben enfrentar estas tres mil doscientas personas, es que cuando se corta la energía eléctrica en los sectores rurales en donde están emplazados, quedan también sin agua, ya que los APR funcionan con corriente. Así lo relata Luis Salinas, Presidente del Comité “Paya” de la comuna; uno de los beneficiados “Habíamos tenido problemas con la red de agua, porque hemos tenido varios cortes –de energía-, hemos estado luchando en lo posible por poder solucionarlo y explicándole a los vecinos que tengan paciencia”.
Es por eso, que el municipio de Loncoche les apoyó para la elaboración de un proyecto para comprar un generador eléctrico y el Gobierno de Chile se los financió. En total cada comité recibió 15 millones de pesos, según detalló el propio alcalde Ricardo Peña “Cuando se les corta la luz, ellos se quedan sin luz y sin agua porque los equipos funcionan con electricidad. Así que quisimos innovar hace un tiempo con un proyecto como éste en la localidad de La Paz, -en donde- ya nos entregaron los recursos; fue muy bien acogido por el gobierno y hoy estas familias van a poder contar con este extraordinario aporte que significa tener agua en sus casas en forma permanente, darle continuidad al servicio”.
El Fondo Social Presidente de la República, tiene como enfoque fundamental fomentar y fortalecer a las organizaciones sociales quienes son la expresión básica de la ciudadanía del país. La participación ciudadana, es la que sostiene el vínculo entre los gobiernos y los ciudadanos, donde el Fondo Social cumple un rol relevante de acción en el territorio.
Finalmente el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Víctor Manoli Nazal, valoró estas ayudas entregadas a las familias “Son familias beneficiadas con grupos electrógenos para los APR. Yo creo que acciones como ésta, nos obligan a seguir trabajando por la región (…) el gobierno del Presidente Piñera nos ha instruido conocer en terreno los problemas de la gente y hoy día estamos dando solución a un problema que ha sido permanente, porque cuando se corta la luz, tampoco tienen agua, así que estamos muy contentos”.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…