Categorías: Comunas

Exitosa Feria “Frutos del Llaima” de Vilcún recibió más de 15 mil visitantes

La tradicional feria que se realizó desde el 31 de enero al 02 de febrero exhibió lo mejor de la comuna cordillerana y rompió récord de visitas.

Un éxito rotundo logró la séptima versión de la tradicional feria “Frutos del Llaima” desarrollada este 31 de enero, 01 y 02 de febrero en la comuna de Vilcún, donde más de 130 expositores ligados a los rubros de la artesanía, productos del campo, comidas típicas, asados al palo, cervezas artesanales, entre otros, pudieron cautivar a las más de 15 mil personas que asistieron al evento.

Éxito total

Este año fueron tres días donde múltiples emprendedores y emprendedoras locales y regionales mostraron lo mejor de la zona, incluso con actividades del campo, como fueron las muestras campesinas, esquila de ovejas, carrera de galgos, la trilla a yegua suelta, entre otras actividades y concursos tanto para niños, jóvenes y adultos.

Este año, tras la contingencia social, se determinó junto a los emprendedores recortar el presupuesto y no realizar el popular festival del mismo nombre de la feria, con el fin de ir en apoyo de las 5 mil familias más necesitadas de la comuna. Pese a ello, igualmente la jornada contempló la participación de destacados grupos musicales para amenizar las noches, entre ellos; “Los Camiroagas”, Amerikan Sound, “Los 5 reales”, más la presencia de artistas locales.

Para el administrador municipal y alcalde (s), Boris Martínez, la evaluación del municipio respecto a la realización de la “Feria Frutos del Llaima” es totalmente positiva, asegurando que “el municipio está contento con el éxito de ésta actividad, y más que nada con la participación de nuestros propios productores y nuestra propia gente, desarrollando estas actividades que además de alimentar el alma, también alimentan las expectativas y sueños de nuestros productores y nuestra gente”.

En la misma línea, el alcalde (s) agregó que “uno de los actores más relevantes dentro de una comuna son sus propios productores, es así que el Municipio realiza actividades donde nuestros productores puedan realmente mostrar sus productos, que son de excelente calidad, y poder generar estas actividades económicas locales que tanto ayudan a las familias de nuestra comuna”.

Uno de los expositores que estuvo en la feria y celebró la instancia fue Álex Cantero, productor de cervezas artesanales Balro de Cherquenco. El productor local calificó de excelente la iniciativa municipal y agradeció la organización del evento que reúne a gran parte de los emprendimientos de la comuna.

“Vinimos a disfrutar de la feria frutos del llaima, feria que para mi gusto estuvo buenísima, la organización excelente. Siempre he estado a favor de la producción local, he visto mucho esfuerzo en cada emprendedor de la comuna y algunos invitados de afuera. Nosotros siempre hemos tratado de entregar el mejor producto y servicio a la comunidad, y esa es la idea, es a lo que nosotros nos dedicamos, hay mucho amor en cada uno de los productos que está en esta `Feria Frutos del Llaima 2020´”, dijo Cantero.

Visitantes

Fernando Zapata, del sector el Natre de Vilcún, fue uno de los 15 mil visitantes de la feria que disfrutó de la gastronomía, artesanía y actividades campesinas.

“Muy buena la feria, porque fue muy variado. Mucha gastronomía diferente y productos del sector. Lo más interesante es que he visitado muchas ferias y nunca había visto actividades como la corrida de galgos o la trilla a yegua suelta, las competencias de cortar leña, todo muy entretenido, todo muy diferente a otras ferias”, comentó Fernando.

Por su parte, Diego Inostroza de Vilcún, aseguró que la séptima versión de la feria estuvo “entretenido, (con) hartos puestos, buena comida, buenos artistas. Estuvo bacán”.

Finalmente, Isabel Ulloa, quien se trasladó desde el sector Cruz del Sur, comuna de Vilcún, dijo que “esta oportunidad es muy importante para los pequeños emprendedores y el apoyo que reciben de parte de la municipalidad (es importante). Creo que es valioso y hay que apoyarlos con venir a visitar. Muy bonito, interesante; la música, los artistas, y ahora hay que seguir adelante”.

Cabe señalar que, el municipio de Vilcún continuará promoviendo actividades para el verano y todo el año, donde los emprendedores y emprendedoras locales podrán seguir ofreciendo productos y servicios turísticos con identidad local, donde se difunda el turismo de naturaleza, sustentable y sostenible, la cultura y artesanía, en un entorno natural campestre.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

9 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

9 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

9 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

10 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

10 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

10 horas hace