Categorías: Comunas

Agricultores se capacitan en riego por goteo

Cerca de 20 agricultores, provenientes de distintos sectores de la comuna de Pitrufquén, se capacitaron en la técnica de “riego por goteo en frutillas”, actividad inserta en el proyecto “Fortalecimiento de la gestión hídrica intra predial para los principales sistemas agropecuarios del área de influencia canal Faja Maisan y sus alrededores» que desarrolla el INIA Carrillanca.

“Estas capacitaciones forman parte del trabajo que lleva adelante el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) territorio costa norte de la municipalidad. Y que tienen como objetivo entregarles más y mejores herramientas a nuestros agricultores, para así lograr un mayor desarrollo en sus faenas. Creemos firmemente que es nuestra gran responsabilidad abrir espacios para incrementar no sólo la competitividad sino también la sustentabilidad de su producción” explicó el alcalde Jorge Jaramillo Hott.

Junto con ello la autoridad municipal señaló que “esta iniciativa de capacitación en terreno les permitirá incorporar nuevos conocimientos en tecnologías y metodologías en el manejo de agua de riego en sus predios”.

La jornada se desarrolló en el predio de María Dunarri, en el sector de la Reserva Rain. Y se suma a los talleres que se están desarrollando en los rubros de pradera, papas, frutillas, frambuesas, hortalizas al aire libre y hortaliza en invernadero. Y entre los principales temas tratados fueron: “ventajas del riego por goteo”, “tipos de riego”, “mantención y operación del sistema de riego” para ello se adiestraron en las partes y piezas de un sistema de riego. Asimismo visitaron el huerto de 2.000 plantas de frutillas que posee la usuaria bajo dicho sistema de riego.

Cabe indicar que en curso participaron agricultores de los sectores: Bajada de Piedra, Huefel, Los Galpones, Molco, Chada, Ancue, Comuy, Reserva Rain y Mahuidanche, todos usuarios del PDTI de Pitrufquén.

prensa

Entradas recientes

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

11 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

18 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

19 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

19 horas hace