El evento contó con la presencia del Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, la Directora del INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, y el Director de Indap Araucanía, Ricardo Mege, entre las autoridades más destacadas.
Respecto a la actividad, el Intendente, Andrés Molina, señaló: “Aquí se da la articulación que nosotros venimos promoviendo desde el primer día, aquí se vincula el INIA, nuestra gente de Indap y nuestros funcionarios del Gobierno Regional, para entregar capacitación a personas que están trabajando nuestros campos, en el ámbito público y privado. De esta forma podemos ir dando los pasos necesarios para que la agricultura familiar campesina tenga las oportunidades para en un futuro desarrollarse y poder darle calidad de vida a nuestra gente del campo.”
La capacitación se realizó con Agricultores de los sectores PIRDT y los equipos técnicos municipales que trabajan en el tema. En la ocasión, las autoridades distinguieron con se un diploma a agricultores, profesionales Prodesal de Indap y funcionarios del INIA Carillanca.
Por su parte, la Directora del INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, calificó como exitosa la jornada y comentó: “Siempre estamos pidiendo poder capacitar a los equipos técnicos y a los agricultores de las distintas comunas. En este sentido, el INIA está disponible, siempre colaborando con el Gobierno Regional, para poder dar algunas directrices que ayuden a acortar brechas con información sobre los cultivos. Por esto último, la actividad ha sido bastante interesante.”
Desde el punto de vista del Director de Indap, Ricardo Mege, era importante juntar a los agricultores con los técnicos de su servicio, ya que a partir del 2012 Indap cuenta con más de 600 técnicos, y cada uno de ellos atiende a alrededor de 60 agricultores. Por lo tanto se hace muy importante que estos funcionarios estén alineados con las nuevas tecnologías para que puedan traspasarlas a los pequeños agricultores de La Araucanía. El titular regional de Indap, también comentó que en la región se está innovando, y que se está produciendo un despertar, situación que da esperanzas para mejorar la calidad de vida de la gente del campo.
Por último, Raúl Toro, agricultor de la zona de Melipeuco, calificó como muy provechosa e ilustrativa la capacitación, señalando: “Muy buena la capacitación, sobre todo lo relacionado a las técnicas de fertilización, a la toma de muestras de tierra, el riego, todos temas expuestos en la jornada, que sirve mucho para pequeños agricultores como nosotros”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…