Categorías: Oficiales

CGE informa medidas preventivas ante el aumento de visitantes en La Región de la Araucanía por Eclipse

Con el propósito de velar por la calidad y continuidad de suministro, CGE dispuso de un  plan de reforzamiento de sus operaciones, tomando en cuenta el contexto de pandemia, para atender de forma expedita cualquier contingencia que pueda ocurrir en las próximas horas.

Entre las medidas que se han adoptado, se encuentra el despliegue de brigadas para la ejecución de las  inspecciones preventivas y trabajos de poda para resguardar el normal funcionamiento de la red, a ello se suma las inspecciones especiales pedestres y termográficas de redes de Alta, Media y Baja Tensión  en los principales sectores de la región.

CGE también instaló generación de respaldo en la comuna de Pucón,  Curarrehue, y Huiscapi. Junto con esto, se han dispuesto otros generadores móviles, para ser trasladados en caso de ser necesario.

En Pucón se realizó una visita a la subestación eléctrica de CGE, que contó con la presencia  autoridades regionales y comunales, entre ellas, el  alcalde de Pucón Carlos Barra, el Seremi de Energía Erwin Gudenschwager, el Director de SEC Araucanía Daniel Pincheira y el Gerente Zonal Araucanía Leonardo Lorca.

El propósito de ello, fue revisar la puesta en marcha de los equipos de generación, que permitirán, en caso de alguna falla, entregar suministro eléctrico a más de 3700 hogares.

Entre otras medidas del plan de contingencia,  CGE ha dispuesto de 32 brigadas, entre livianas de atención de emergencias y pesadas de reconstrucción de infraestructura, para atender cualquier contingencia que se presente antes o durante el fenómeno. Estas brigadas movilizarán más de 107 personas en terreno, entre técnicos y supervisores.

Cabe destacar que debido al aumento de visitantes en la Región de la Araucanía  producto del eclipse solar de este lunes 14 de diciembre, CGE entregó una serie de consejos para disminuir el eventual impacto que tendrá la mayor demanda eléctrica en estos días.

Entre las recomendaciones se encuentra evitar el uso de varios artefactos eléctricos al mismo tiempo, no sobrecargar enchufes y alargadores, además revisar el estado de cables y aparatos eléctricos. En particular, para aquellas instalaciones de albergue provisorio, como sitios de camping, patios, terrazas, arriendo de cabañas, que aumentarán su capacidad normal. 

No obstante, y como en otras contingencias, CGE recuerda a sus clientes que, si cuentan con un familiar electrodependiente, contacten a la empresa para adoptar las medidas oportunas.

También se reforzaron canales de contacto y atención de clientes a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes 800800767 y la página web www.cge.cl.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace