Categorías: Actualidad

CGE Distribución invertirá más de 4 mil millones de pesos en proyectos de inversión en la Araucanía

Las principales obras contemplan mantenimientos preventivos en líneas de distribución y transmisión, tala, poda, refuerzo del Centro de Operaciones Técnicas, entre otras acciones. De manera paralela, se continúan mejorando los canales de contacto que permiten a los clientes ingresar de manera más expedida sus requerimientos y coordinación con las autoridades regionales y municipales.

CGE DISTRIBUCIÓN informó que este año invertirá más de 4 mil millones de pesos en proyectos que permitirán robustecer el sistema eléctrico en la región, lo que además posibilitará enfrentar de mejor modo las emergencias climáticas que se producen en el período invernal en la región de la Araucanía

Estas inversiones consideran relevantes faenas programadas de despeje de redes eléctricas de especies arbóreas, principalmente en sectores identificados como críticos. Además el aumento de la dotación de las brigadas de emergencias y la gestión de los recursos materiales necesarios para atender las contingencias que puedan producirse, como instalación de equipos generadores. Asimismo, se está trabajando en el refuerzo de alimentadores; en instalación de reconectadores y telecomandos a distancia para reposición del suministro; construcción de nuevas redes, cambio de cables desnudos por protegidos y reemplazo de estructuras, entre otras obras de importancia para asegurar la confiabilidad del suministro eléctrico, modernizando y reforzando así, las instalaciones existentes.

El Gerente Técnico de CGE DISTRIBUCION de Biobío y Araucanía Sergio Trabold, destacó la inversión comprometida para este año, señalando que el objetivo es ofrecer un buen servicio a la comunidad, lo que se traduce en medidas como el aumento de la dotación de las brigadas de emergencia y la implementación de equipos técnicos para disminuir significativamente los tiempos de respuesta ante las emergencias.

Cabe Destacar que CGE DISTRIBUCION durante este año, también reforzará el vínculo con la ciudadanía a través de las charlas dirigidas para juntas de vecinos y uniones comunales con el propósito de estrechar relaciones con sus clientes.

Además, se continúan aplicando mejoras a los canales de contacto con clientes, reforzando el Call Center 600 777 7777; la cuenta de Twitter @cged_sos y el botón de ‘Contingencias’ en el sitio web www.cgedistribucion.cl para que los clientes puedan revisar el estado de su sector. Para una respuesta más expedita, es muy importante que las personas tengan siempre a mano su número de cliente.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace