Categorías: ComunasEducación

Con destacadas visitas realizan festival de aprendizaje de Redes de Tutoría en Freire

Estudiantes tutoraron a sus pares para ampliar la red educativa. La presencia de la periodista Constanza Santa María y del alcalde de Los Ángeles marcaron la jornada.

Desde fines del 2015, siete establecimientos de la zona costera apostaron por la innovación educativa en sus aulas, comenzando a implementar la metodología de Redes de Tutoría, con el apoyo de Educación 2020 y Fundación Luksic. Un compromiso que reafirmaron esta semana, con la realización del primer festival de aprendizaje de este año, en el que estudiantes que se han formado en el modelo tutoraron a sus pares, a profesores e, incluso, a apoderados.

Así lo confirmó Ariel Ramos, director de la macrozona sur de Educación 2020, quien precisó que “la idea de este evento es que más estudiantes se apropien de la metodología, de modo de hacer crecer esta red, apuntando a la instalación en la sala de clases. Sólo así vamos a lograr que la innovación sea una práctica cotidiana en las aulas, que es el gran desafío que se propusieron los liceos para este año”.

Durante la jornada, los estudiantes enseñaron temas de ámbitos tan diversos como la música, la literatura, la matemática y el fútbol a cada uno de sus tutorados, en una dinámica personalizada, cercana, centrada en el interés del aprendiz y acorde a su ritmo de aprendizaje, aspectos que son parte de la esencia de Redes de Tutoría.

VISITAS

El festival se realizó en el Complejo Educacional Juan Schleyer, de Freire, y también contó con la participación de estudiantes y profesores del Liceo Barros Arana, de la comuna de Teodoro Schmidt, además de la visita especial del alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, quien viajó hasta La Araucanía para conocer en primera persona la metodología.

“Creemos que esta estrategia también puede hacer la diferencia en nuestros establecimientos, por lo cual quisimos conocer la experiencia personalmente. Tras este festival nos vamos muy entusiasmados, porque el modelo es novedoso, se basa en la confianza entre el tutor y el tutorado, y permite que el alumno sea quien genera las estrategias para aprender”, aseguró el edil.

Otra de las destacadas visitas de la jornada fue la periodista de Canal 13, Constanza Santa María, quien fue tutorada por el estudiante Simón Sobarzo, de Barros Arana, como parte de un reportaje sobre Redes de Tutoría que será prontamente emitido por las pantallas de la casa televisiva.

El joven teodorino manifestó que “fue muy buena la experiencia de tutorar a Cony. Me siento privilegiado por tener esta oportunidad de ser entrevistado por ella y mostrar lo que hacemos con Redes de Tutoría, que es una metodología que ha producido hartos cambios en mí. Las tutorías me han permitido ordenar mis ideas, comprender mejor las materias y expresarme mejor”.

El director del establecimiento anfitrión, Juan Carlos Fuentes, también expresó su satisfacción por el evento. “Estamos felices de realizar este festival y recibir estas visitas en el evento, que sentimos que es un nuevo paso en la implementación de Redes de Tutoría. Esto nos permite sensibilizar a los actores del establecimiento, para quebrar los esquemas tradicionales y así lograr que la metodología sea parte de nuestras prácticas cotidianas”, concluyó.

Los otros cinco establecimientos que implementan Redes desde el 2015 son el Liceo Reino de Suecia, de Saavedra; Liceo Claudio Arrau, de Carahue; Liceo Luis González Vásquez, de Nueva Imperial; Liceo James Mundell, de Cholchol; y Liceo Técnico Hualpín. Además, este año se sumaron otros siete colegios de Angol, Curacautín, Victoria, Lautaro, Vilcún, Loncoche y Toltén.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace