Categorías: Medioambiente

Chao Bolsas Plásticas: Comienza prohibición de uso en barrios locales y pymes

A partir de este lunes 3 de agosto entra en vigencia la última etapa de la ley denominada “Chao Bolsas Plásticas”, esto tras dos años de la aplicación gradual en todo Chile. La medida se implementará para las micro, pequeñas y medianas empresas y establece multas de hasta 5 UTM por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Las seremis Medio Ambiente y de Gobierno, Paula Castillo y Pía Bersezio valoraron la iniciativa y llamaron a la población a respetar la medida y preferir bolsas reutilizables para las respectivas compras.

“Se inicia la última etapa de la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, es una ley que partió de manera gradual hace dos años y que a partir de este lunes 3 de agosto rige para todo el comercio nacional, eso incluye a la micro pequeña y mediana empresa. Quedan excluidos de esta medida aquellos envases primarios que son necesarios para la protección de los alimentos, en esto incluimos el pan, las cecinas, frutas y verduras por ejemplo”, así lo detalló la seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo.

Por su parte la seremi de Gobierno, Pía Bersezio señaló que “el Ministerio del Medio Ambiente puso toda voluntad y la fuerza para llevar a cabo esta iniciativa, que ya se está implementando para  generar conciencia, cambiar hábitos y reducir la generación de residuos. Previo a la publicación de la ley, se usaban 3.400 millones de bolsas plásticas al año, lo que se traduce en 200 bolsas anuales por persona. Desde la entrada en vigencia de la ley, se estima que dejaron de entregarse 5.000 millones de bolsas plásticas. Sabemos que este es un gran reto para la ciudadanía y requerirá de cambios profundos. Con el aporte de todos podremos contar con un país más sustentable por lo que vale la pena el esfuerzo”.

Cabe destacar que la ley establece multas de hasta 5 UTM por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Esta multa es para el comercio, no para los clientes. Para la determinación de la sanción, se considerarán el número de bolsas plásticas entregadas, la conducta anterior del infractor y su capacidad económica.

La ley indica que las bolsas plásticas en que se envasan alimentos no están prohibidas (como bolsas de arroz o fideos). Tampoco aquellas que su uso sea necesario por razones higiénicas o para evitar el desperdicio de alimentos.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

12 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace