Categorías: Opinion

Chile como potencia alimentaria y la importancia del nuevo Ministerio

Por: Noemí Zúñiga, Gerente del CET Agroindustrial

“Convertir al país en una potencia agroalimentaria”, así fue como el Presidente Piñera explicó la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, que busca introducir mayor competencia en el sector agrícola, y una modernización de la cartera.

Se trata de una iniciativa que fortalecerá no solo al sector rural, y entregará mayores herramientas para poder convertirse en un sector pujante de la economía, sino que también consolidará a los sectores que se nutren de la agricultura, como la agroindustria.

La industria de los alimentos ha crecido fuertemente en Chile en los últimos años. Es cosa de ver las cifras. En 2014, se exportaban casi 767 mil toneladas de alimentos procesados, con una equivalencia de US$ 1.707 millones. En 2018, en tanto, se exportaron más de 800 mil toneladas de este tipo de productos a países extranjeros, evidenciando un crecimiento de 4,4% respecto de hace 4 años.

El potencial agroindustrial que tiene el país, mueve al CET Agro a generar las mayores y mejores oportunidades para generar una industria con valor agregado y que supere año a año sus límites.

Desde el CET Agroindustrial, creemos que la idea es poder aprovechar los recursos que tiene el país, usarlos de manera responsable y sustentable, y de esta forma ir generando un sector que va en línea con las necesidades y demandas de los consumidores. Así, el desarrollo de la agroindustria es un resultado natural que debe, mediante incentivos públicos y privados, convertirse en el futuro cercano en una real alternativa de desarrollo.

En el CET creemos que hay que seguir consolidando a Chile como una potencia alimentaria, debemos seguir alcanzando nuevos mercados, mayor tecnificación de nuestros procesos, mayor optimización de los mismos, incorporando los requerimientos técnicos que demandan los mercados, desarrollar nuevos productos, nuevos ingredientes, y mucho más.

El sector agrícola está viviendo momentos difíciles con una sequía que está afectando diferentes dimensiones de la industria. Sin embargo, el fuerte desarrollo del mundo rural es una de las formas que puede continuar fortaleciendo la agricultura de nuestro país y mantenernos como potencia agroalimentaria. Desde el CET valoramos la creación de este nuevo Ministerio y seguiremos apoyando las distintas iniciativas que vayan en total beneficio de todas las industrias agrícolas, en especial la agroindustrial.

prensa

Entradas recientes

Curacautín: Beltrán dijo presente en la entrega de subsidios habitacionales y de habitabilidad

Durante la jornada, el Parlamentario Mallequino recibió planteamientos de vecinas sobre retrasos, fallas de constructoras…

4 horas hace

Orgullo para La Araucanía: Hugo Catrileo se corona campeón por segundo año consecutivo en la media maratón de Panamá

filter: 0; jpegRotation: 0; fileterIntensity: 0.000000; filterMask: 0; module:1facing:0; hw-remosaic: 0; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo:…

5 horas hace

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

13 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

13 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

13 horas hace