Categorías: Actualidad

Niños de sectores rurales de Carahue aprendieron un poco más sobre agricultura

En la Fiesta de las Tradiciones Campesinas de Carahue, sectores rurales Camar y Matte y Sánchez, se desarrollaron dos interesantes talleres de agricultura los que beneficiaron a niños de entre 5 a 15 años.

Lamentablemente con el pasar de los años, las nuevas generaciones han ido alejándose de la agricultura y pese a que esta es muy importante para el crecimiento de toda civilización desarrollada, muchas veces nuestros niños incluso desconocen de donde provienen las frutas y verduras que consumen todos los días.

En relación a esto y tratando de entender a la agricultura como una forma de vida que nos proporciona identidad cultural, el PAR Explora Región de La Araucanía, implemento un didáctico taller, que busca acercar a los niños y niñas con los orígenes de los alimentos, entendiendo como estos pueden cultivarse en el patio de una casa o hasta en un departamento.

Las encargadas de dar vida al taller “Agricultura sustentable” son las ingeniero agrónomo Daniela Romero y Daniela Berríos quienes a través de  la Consultora “Como el Campo" les enseñaron a estudiantes provenientes de diversos establecimientos educacionales, técnicas de sembrado, propiedades de los suelos, la utilización de material reciclable para plantar, entre otras múltiples cosas.

Por su parte, el Alcalde de Carahue, Pedro Vera Paredes, se manifestó muy contento con el desarrollo de los talleres, “Con el Par Explora Araucanía, ya hemos realizado diversas iniciativas, charlas científicas, uno de los lanzamientos de sus actividades fue precisamente acá en Carahue. Como municipio sabemos que es fundamental el desarrollo y divulgación de las ciencias y que estas lleguen a sectores rurales más alejados es maravillo, es por esto que queremos seguir trabajando en conjunto para lograr muchas cosas más, incentivando la ciencia desde edad temprana en nuestros niños y niñas”.

La iniciativa contempla la realización de 2 talleres más los que se ejecutarán el 26 de enero en la Feria de las Tradiciones Campesinas de Carahue y el 29 de enero en la Escuela Abierta Junaeb de Lonquimay.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace