Categorías: Actualidad

Niños de sectores rurales de Carahue aprendieron un poco más sobre agricultura

En la Fiesta de las Tradiciones Campesinas de Carahue, sectores rurales Camar y Matte y Sánchez, se desarrollaron dos interesantes talleres de agricultura los que beneficiaron a niños de entre 5 a 15 años.

Lamentablemente con el pasar de los años, las nuevas generaciones han ido alejándose de la agricultura y pese a que esta es muy importante para el crecimiento de toda civilización desarrollada, muchas veces nuestros niños incluso desconocen de donde provienen las frutas y verduras que consumen todos los días.

En relación a esto y tratando de entender a la agricultura como una forma de vida que nos proporciona identidad cultural, el PAR Explora Región de La Araucanía, implemento un didáctico taller, que busca acercar a los niños y niñas con los orígenes de los alimentos, entendiendo como estos pueden cultivarse en el patio de una casa o hasta en un departamento.

Las encargadas de dar vida al taller “Agricultura sustentable” son las ingeniero agrónomo Daniela Romero y Daniela Berríos quienes a través de  la Consultora “Como el Campo" les enseñaron a estudiantes provenientes de diversos establecimientos educacionales, técnicas de sembrado, propiedades de los suelos, la utilización de material reciclable para plantar, entre otras múltiples cosas.

Por su parte, el Alcalde de Carahue, Pedro Vera Paredes, se manifestó muy contento con el desarrollo de los talleres, “Con el Par Explora Araucanía, ya hemos realizado diversas iniciativas, charlas científicas, uno de los lanzamientos de sus actividades fue precisamente acá en Carahue. Como municipio sabemos que es fundamental el desarrollo y divulgación de las ciencias y que estas lleguen a sectores rurales más alejados es maravillo, es por esto que queremos seguir trabajando en conjunto para lograr muchas cosas más, incentivando la ciencia desde edad temprana en nuestros niños y niñas”.

La iniciativa contempla la realización de 2 talleres más los que se ejecutarán el 26 de enero en la Feria de las Tradiciones Campesinas de Carahue y el 29 de enero en la Escuela Abierta Junaeb de Lonquimay.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace