Categorías: Actualidad

Niños de sectores rurales de Carahue aprendieron un poco más sobre agricultura

En la Fiesta de las Tradiciones Campesinas de Carahue, sectores rurales Camar y Matte y Sánchez, se desarrollaron dos interesantes talleres de agricultura los que beneficiaron a niños de entre 5 a 15 años.

Lamentablemente con el pasar de los años, las nuevas generaciones han ido alejándose de la agricultura y pese a que esta es muy importante para el crecimiento de toda civilización desarrollada, muchas veces nuestros niños incluso desconocen de donde provienen las frutas y verduras que consumen todos los días.

En relación a esto y tratando de entender a la agricultura como una forma de vida que nos proporciona identidad cultural, el PAR Explora Región de La Araucanía, implemento un didáctico taller, que busca acercar a los niños y niñas con los orígenes de los alimentos, entendiendo como estos pueden cultivarse en el patio de una casa o hasta en un departamento.

Las encargadas de dar vida al taller “Agricultura sustentable” son las ingeniero agrónomo Daniela Romero y Daniela Berríos quienes a través de  la Consultora “Como el Campo" les enseñaron a estudiantes provenientes de diversos establecimientos educacionales, técnicas de sembrado, propiedades de los suelos, la utilización de material reciclable para plantar, entre otras múltiples cosas.

Por su parte, el Alcalde de Carahue, Pedro Vera Paredes, se manifestó muy contento con el desarrollo de los talleres, “Con el Par Explora Araucanía, ya hemos realizado diversas iniciativas, charlas científicas, uno de los lanzamientos de sus actividades fue precisamente acá en Carahue. Como municipio sabemos que es fundamental el desarrollo y divulgación de las ciencias y que estas lleguen a sectores rurales más alejados es maravillo, es por esto que queremos seguir trabajando en conjunto para lograr muchas cosas más, incentivando la ciencia desde edad temprana en nuestros niños y niñas”.

La iniciativa contempla la realización de 2 talleres más los que se ejecutarán el 26 de enero en la Feria de las Tradiciones Campesinas de Carahue y el 29 de enero en la Escuela Abierta Junaeb de Lonquimay.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

2 horas hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

2 horas hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

2 horas hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

2 horas hace

Alrededor de 900 cupos de empleo ofrecerá Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén

Alrededor de 900 puestos de empleo estarán disponibles este jueves 06 de noviembre en la…

2 horas hace

Padre Las Casas celebrará la décima versión del Festival de Artes Escénicas AUKANTUN

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, el Centro Cultural de Padre Las Casas…

2 horas hace