El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), hace un llamado a las personas que viajarán fuera del país durante el período estival, a declarar en los controles fronterizos todos los productos de origen animal y vegetal que porten al momento de ingresar a Chile.
Cualquier producto agrícola o pecuario que ingrese a Chile, puede ser portador de plagas o enfermedades ausentes en nuestro país y como tal, representa un potencial perjuicio económico, ya que puede llegar a provocar graves consecuencias para la agricultura, los bosques y la ganadería nacional.
Durante el año 2015 ingresaron por los controles fronterizos de La Araucanía 104.858 vehículos y 437.492 pasajeros, lo que se traduce en un 33,6% y un 27,6 % más respectivamente que el año 2014. Cabe precisar que se interceptaron 2.111 kilos de productos silvoagropecuarios, lo que significa un 30 % menos respecto del período anterior.
Frente a la disminución de intercepciones, el director regional (TyP) del SAG, Eduardo Figueroa Goycolea sostuvo que, “sin duda cada día las personas tienen mayor claridad sobre el riesgo que implica traer desde el extranjero ciertos productos de origen vegetal y animal”.
La recomendación del encargado regional de controles fronterizos del SAG, Lorens Devia Norambuena, a las personas que viajan al extranjero es siempre efectuar la Declaración Jurada de todos los productos de origen animal o vegetal que porten al ingresar a Chile, porque la definición de riesgo sanitario la realizan los inspectores del SAG y son ellos quienes establecen si el producto puede o no ingresar a territorio nacional. “Si tiene alguna duda realícela al inspector del SAG antes de entregar su Declaración Jurada, ya que son ellos quienes conocen el riesgo sanitario y pueden establecer si un producto puede o no ingresar a territorio nacional”, precisó el profesional.
Por su parte, Figueroa explicó que la declaración jurada es un trámite obligatorio que la ley chilena establece que deben realizar todas las personas mayores de edad que ingresen a nuestro país. “Con este trámite, ayudamos a mantener nuestra agricultura y ganadería libre de plagas y enfermedades”.
Las personas que internan un producto sin haberlo declarado, se arriesgan a multas que van desde las 3 a las 30 UTM y que en algunos casos de reincidencia pueden llegar incluso a las 300 UTM.
En La Araucanía, el Servicio Agrícola y Ganadero cuenta con cuatro máquinas de rayos X, dos de ellas en el complejo Pino Hachado. El Servicio efectúa una inspección no intrusiva y amigable del 100% del equipaje de los pasajeros y de los medios de transporte, en los tres controles fronterizos terrestres de la región, Icalma, Pino Hachado y Mamuil Malal.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…