Categorías: Actualidad

SAG interceptó más de 3 mil kilos de productos agropecuarios en temporada estival

El Director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Eduardo Figueroa, informa que el organismo interceptó 3.025 kilos de productos silvoagropecuarios en las inspecciones realizadas a los equipaje de los pasajeros y  medios de transporte que ingresaron por los tres controles fronterizos de la Región de La Araucanía durante la temporada estival.

Cabe recordar, que la labor del SAG consiste en evitar, a través de la inspección, el ingreso de productos de riesgo de origen animal o vegetal que puedan ser portadores de plagas o enfermedades ausentes en nuestro país.

Desde el 1º de diciembre de 2016 a 28 de febrero de 2017 ingresaron por los controles fronterizos terrestres de La Araucanía 64.044  vehículos y 260.006 pasajeros lo que se traduce en un aumento del 7,9 % y un 10,6  % respectivamente respecto del período anterior. De la inspección de estos equipajes y medios se de transporte se interceptaron 3.025 kilos de productos agropecuarios, lo que significa un 74% más respecto al 1º de diciembre de 2015 a 28 de febrero de 2016 en la cual se retuvieron 1.737 kilos.

El encargado de Controles Fronterizos de La Araucanía, Lorens Devia, sostuvo que el aumento en la cantidad de los productos interceptados se debe principalmente al incremento de personas y medios de transportes que ingresaron  a nuestro país  “Inevitablemente por un tema proporcional a mayor cantidad de personas, aumenta el número  de productos interceptados y esto podría llevar a un mayor riesgo de ingreso de plagas y/o enfermedades”, precisó el profesional.

» El nivel de riesgo de ingreso de una plaga está asociado al tipo de producto y a su frecuencia de  intercepción y no se relaciona necesariamente con el volumen interceptado” aclaró Devia

Por su parte el director regional del SAG, Eduardo Figueroa, afirmó que el aumento en las cifras de ingreso de pasajeros y de transportes en La Araucanía, nos insta a trabajar de forma permanente para controlar nuestras fronteras de la mejor forma posible. Es esta labor la que nos permite proteger el patrimonio fito y zoosanitario de la región y país, garantizando así la calidad y sanidad de nuestros productos silvoagropecuarios a los mercados internacionales”.

Por lo señalado anteriormente, la recomendación a todas las personas que viajan al extranjero es siempre declarar todos los productos de origen animal o vegetal que  portan al entrar a Chile, ya que los encargados de evaluar el riesgo  sanitario de los productos  son los inspectores del SAG  al momento del control  y  son ellos quienes establecen si el producto puede o no ingresar a Chile, en caso de ser de riesgo, el producto es interceptado e  incinerado.

Las personas que internan un producto sin haberlo declarado, se arriesgan a multas que van desde las 3 a las 30 UTM y que en algunos casos de reincidencia pueden llegar incluso a las 300 UTM.

En La Araucanía, el Servicio Agrícola y Ganadero cuenta con cuatro máquinas de rayos X. El Servicio efectúa una inspección no intrusiva del 100% del equipaje de los pasajeros y de los medios de transporte, en los tres controles fronterizos terrestres de la región, Icalma, Pino Hachado y Mamuil Malal, además del aeropuerto La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

13 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

16 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

17 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace