Categorías: Actualidad

Si viaja fuera del país por Fiestas Patrias recuerde declarar los productos agropecuarios al ingresar a Chile

En lo que va del año, el SAG ha interceptado 3.124 kilos de productos agropecuarios.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), hace un llamado a las personas que viajarán fuera del país este feriado de Fiesta Patrias, a declarar en los controles fronterizos todos los productos de origen animal y vegetal que porten al momento de ingresar a Chile.

En lo que va del 2016, el SAG ha interceptado en los controles fronterizos de la región, 3.124 kilos de productos agropecuarios traídos por pasajeros. 

El objetivo de la inspección al ingresar a Chile es prevenir la introducción de enfermedades exóticas, plagas cuarentenarias y especies invasoras de importancia económica según las prioridades de la política silvoagropecuaria del país, explicó el encargado de Controles Fronterizos, Lorens Devia Norambuena.

El Director del SAG en La Araucanía, Eduardo Figueroa Goycolea, recalcó que la Declaración Jurada es un trámite obligatorio que la ley chilena establece que deben realizar todas las personas mayores de edad que ingresen a nuestro país.

Figueroa agregó que las personas que viajan al extranjero deben efectuar la Declaración Jurada de todos los productos de origen animal o vegetal que porten al ingresar a Chile.

“Si tiene alguna duda consulte al inspector del SAG antes de entregar su Declaración Jurada, ya que son ellos quienes conocen el riesgo sanitario y pueden establecer si un producto puede o no ingresar a territorio nacional”, precisó la autoridad.

Las personas que internan un producto sin haberlo declarado, se arriesgan a multas que van desde las 3 a las 30 UTM y que en algunos casos de reincidencia se puede llegar incluso a las 300 UTM.

En La Araucanía, el Servicio Agrícola y Ganadero cuenta con cuatro máquinas de rayos X. El Servicio efectúa una inspección no intrusiva del 100% del equipaje de los pasajeros y de los medios de transporte, en los tres controles fronterizos terrestres de la región, Icalma, Pino Hachado y Mamuil Malal, además del aeropuerto La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace