Categorías: Educación

Clínicas y centros de atención de la Universidad Mayor reabren sus puertas de manera online

Con el fin de ayudar a la comunidad en tiempos de coronavirus, la Clínica Kinésica y el Centro de Atención de Terapia Ocupacional de la sede Temuco se encuentran realizando seguimiento online y telerehabilitación a diversos usuarios de La Araucanía.

Tras suspender sus actividades en marzo, debido el avance del coronavirus, la Clínica Kinésica y el Centro de Atención de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor sede Temuco, reabrieron sus puertas —de manera online— a diversos usuarios de La Araucanía.

“La atención online de pacientes comenzó en mayo y se mantendrá de esa manera por ahora. Una vez se pueda volver a lo presencial, lo haremos solo con algunos pacientes y según un estricto protocolo. Para aquellos pacientes de mayor riesgo, la atención continuará de manera online”, dice Natalia Chahin, directora de la Clínica Kinésica.

La telerehabilitación consiste en dos sesiones por semana de 45 minutos de duración cada una, a través de alguna plataforma online a la que puedan acceder los usuarios. “Generalmente, son videollamadas por Zoom, y en menor medida, por WhatsApp”, agrega Pilar Adasme, supervisora de internos del recinto.

La profesional cuenta que “lo primero que hicimos fue contactar a los pacientes, para saber si tenían los dispositivos móviles, conexión y el espacio para realizar las sesiones. Ahora, en cada una de ellas, entregamos instrucciones para que puedan realizar sus ejercicios y les dejamos material complementario”.

Familiares y cuidadores también se involucran en estas sesiones remotas para pacientes con enfermedades y trastornos neurológicos. “Ir retomando cierta ´normalidad’, aunque sea a través de un computador o de un teléfono, genera en ellos más confianza”, añade la académica de la sede Temuco.

Centro de Atención

El Centro de Atención de Terapia Ocupacional de la sede Temuco, también retomó sus actividades, a través del seguimiento online y la telerehabilitación de sus usuarios adultos. Así lo explica Carlos Rodríguez, encargado del dispositivo que funciona de manera gratuita, desde el año 2015.

“Tras el seguimiento, entregamos recomendaciones para mejorar la calidad de vida y mantener la independencia funcional de nuestros usuarios en las actividades del diario vivir. En la telerehabilitación, en tanto, damos indicaciones de cómo realizar actividades y ejercicios de manera segura dentro del hogar”, detalla.

“El compromiso de nuestros usuarios es muy relevante y valioso, ya que de esa manera logran constancia en sus procesos de rehabilitación, bajo un contexto seguro y cotidiano. Sin el compromiso de los usuarios y de sus familiares, esta estrategia de telerehabilitación no sería posible”, asegura Rodríguez.

El centro atiende a usuarios con diversos diagnósticos, entre ellos: Secuela de Accidente Cerebro Vascular, Parkinson, alteraciones músculo-esqueléticas, Alzheimer, secuela de Traumatismo Encefálico Craneano, Esclerosis Lateral Amiotrofia, Esclerosis Múltiple, Artritis Reumatoide, Artrosis, Demencia y Demencia Vascular.

prensa

Entradas recientes

Nueva iluminación da vida a la Plaza Los Regidores en Teodoro Schmidt

Con el objetivo de aportar al bienestar y seguridad de los vecinos, Frontel inauguró la…

9 minutos hace

24 años en La Araucanía: el Instituto Teletón de Temuco consolida su impacto regional

En 2024, el instituto realizó 74.001 atenciones, 89 cirugías y recibió a 235 nuevas familias,…

24 minutos hace

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

12 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

15 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

15 horas hace