Categorías: Eventos

Hoy: Nueva Normalidad, Miradas desde La Araucanía

Panel de destacados expositores abordará en encuentro online, hoy martes 02 de junio a las 15:30 horas, la situación de la región en contexto de pandemia y la nueva normalidad a la que obliga el Covid-19 en el mundo.

Asimismo, se observará el comportamiento que han tenido en cuanto a la curva de contagios, Temuco y Padre Las Casas, que junto a Chillán, fueron de los primeros centros urbanos del país con aumento explosivo de casos.

Mucho se ha cuestionado el uso del concepto de “nueva normalidad” a las autoridades del país. Representantes de la Organización Mundial de la Salud han señalado que en Chile, la idea se ha mal entendido, asociándola con un “relajamiento” de las medidas sanitarias. En un hecho histórico, lo cierto es que el Covid-19 obliga al mundo entero a llevar una vida cotidiana distinta.

¿Cómo entender la nueva normalidad? ¿Qué significa vivirla en la región más pobre de Chile y qué representa en la práctica? ¿En este contexto, cuáles son los desafíos más importantes de La Araucanía y cómo se podrían enfrentar? Éstas son parte de las preguntas que el panel de destacados expositores abordará en el encuentro online “Nueva Normalidad, Miradas desde La Araucanía”, el próximo martes 02 de junio a las 15:30 horas.

Estarán Ernesto Laval, ingeniero en computación y doctor en educación, referente en twitter con 16 mil seguidores; Gloria Rodríguez, seremi de Salud (s) y Eduardo Hebel, rector de la Universidad de La Frontera. La transmisión contará también con la participación de Mauricio Rivas, director de El Diario de La Araucanía, en el rol de moderador.

“Enfocaremos la conversación y la reflexión de la nueva normalidad no con la idea de generar polémica, o con la perspectiva de alentar la flexibilización de las medidas de prevención, las que deben dictarse y respetarse poniendo en primer lugar la vida de las personas; sino en cómo llevar la vida con Covid en distintos ámbitos en La Araucanía, con foco en los sectores más vulnerables o afectados”, especificó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

Esta es una invitación abierta a sumarse a la transmisión en vivo desde corparaucania.cl y a interactuar a través de preguntas o comentarios que el público puede realizar a los expositores usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, y el canal de Youtube de Corparaucanía.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 se efectúan con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y se transmiten conjuntamente a través de Icaretv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

3 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

4 horas hace