Categorías: Eventos

Hoy: Nueva Normalidad, Miradas desde La Araucanía

Panel de destacados expositores abordará en encuentro online, hoy martes 02 de junio a las 15:30 horas, la situación de la región en contexto de pandemia y la nueva normalidad a la que obliga el Covid-19 en el mundo.

Asimismo, se observará el comportamiento que han tenido en cuanto a la curva de contagios, Temuco y Padre Las Casas, que junto a Chillán, fueron de los primeros centros urbanos del país con aumento explosivo de casos.

Mucho se ha cuestionado el uso del concepto de “nueva normalidad” a las autoridades del país. Representantes de la Organización Mundial de la Salud han señalado que en Chile, la idea se ha mal entendido, asociándola con un “relajamiento” de las medidas sanitarias. En un hecho histórico, lo cierto es que el Covid-19 obliga al mundo entero a llevar una vida cotidiana distinta.

¿Cómo entender la nueva normalidad? ¿Qué significa vivirla en la región más pobre de Chile y qué representa en la práctica? ¿En este contexto, cuáles son los desafíos más importantes de La Araucanía y cómo se podrían enfrentar? Éstas son parte de las preguntas que el panel de destacados expositores abordará en el encuentro online “Nueva Normalidad, Miradas desde La Araucanía”, el próximo martes 02 de junio a las 15:30 horas.

Estarán Ernesto Laval, ingeniero en computación y doctor en educación, referente en twitter con 16 mil seguidores; Gloria Rodríguez, seremi de Salud (s) y Eduardo Hebel, rector de la Universidad de La Frontera. La transmisión contará también con la participación de Mauricio Rivas, director de El Diario de La Araucanía, en el rol de moderador.

“Enfocaremos la conversación y la reflexión de la nueva normalidad no con la idea de generar polémica, o con la perspectiva de alentar la flexibilización de las medidas de prevención, las que deben dictarse y respetarse poniendo en primer lugar la vida de las personas; sino en cómo llevar la vida con Covid en distintos ámbitos en La Araucanía, con foco en los sectores más vulnerables o afectados”, especificó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

Esta es una invitación abierta a sumarse a la transmisión en vivo desde corparaucania.cl y a interactuar a través de preguntas o comentarios que el público puede realizar a los expositores usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, y el canal de Youtube de Corparaucanía.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 se efectúan con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y se transmiten conjuntamente a través de Icaretv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace