Categorías: Oficiales

Cámara Chilena de la Construcción pide ajustarse a protocolo sanitario ante temor de trabajadores por contagio

La gremial viene promoviendo en las constructoras socias un Protocolo Sanitario para Obras en coordinación con organismos ministeriales del sector, con estrictas medidas de higiene al interior de las faenas para evitar los contagios por Covid-19.

Frente a los incidentes ocurridos ayer con los trabajadores de la reconstrucción del Mercado de Temuco, quienes exigieron a la empresa constructora Andes detener las faenas por falta de medidas de protección contra el Covid.19, la Cámara Chilena de la Construcción convocó a las empresas socias a extremar las medidas preventivas frente al coronavirus, llamando a la calma a los trabajadores con el establecimiento de un Protocolo Sanitario para Obras de la Construcción que persigue evitar el riesgo de contagio con estrictas medidas de higiene al interior de las faenas.

Entre las principales acciones que se han adoptado al interior de las obras, está la flexibilización de horarios o celebrar pactos sobre horarios diferidos de ingreso y salida de los trabajadores para evitar aglomeraciones, el control de la temperatura corporal con termómetro infrarrojo al ingreso de la obra, la implementación de un registro de autodeclaración de salud a toda persona que ingrese a las faenas, la limpieza de todas las herramientas de trabajo y sanitización de los espacios destinados a cambio de ropa, duchas y baños, como también la implementación por parte de las empresas de un protocolo de acción ante casos sospechosos y/o de contagio.

“Estamos (gremio) conscientes de los riesgos que hoy implica que los trabajadores se movilicen a las obras por las posibilidades de contraer la enfermedad (covid-19) (…) Por eso llamamos a los empresarios de la construcción a respetar e implementar las medidas de control sanitario que como Cámara hemos generado para evitar los contagios tanto en el trayecto como al interior de nuestras obras”, dijo el presidente regional de la Cámara de la Construcción, Fernando Daettwyler. Agregando que, los propios trabajadores deben velar y exigir que en sus lugares de trabajo se implemente estas medidas sanitarias.

Grupos de riesgo

Especial preocupación manifiesta el protocolo CChC por los trabajadores mayores de 65 años que forman parte de los grupos de riesgo de contraer el virus, con afecciones como enfermedades respiratorias, diabéticos, inmunodeprimidos, y otras, quienes, ahora, pueden faltar a la obra y tomar las medidas preventivas en sus domicilios sin que se vea afectada su remuneración, conforme al dictamen de la Dirección del Trabajo.

Sumado a la disposición de implementos -pese al desabastecimiento- como mascarillas respiratorias con filtros de alto rendimiento, dispensadores de jabón desinfectante y alcohol gel, y guantes desechables para su uso en las obras; al igual que la desinfección de espacios de uso común como baños, duchas y comedores donde comparten los trabajadores.

“Superar esta crisis va a requerir del esfuerzo y la colaboración de muchos actores: empleadores, trabajadores y sector público. Si bien nuestra industria no produce bienes de primera necesidad, si contribuye de manera importante en la generación de empleo regional, con más de 55 mil puestos de trabajos, por lo que todos tenemos que hacer los esfuerzo en mantener esta fuente laboral, siendo muy estrictos en las medidas sanitarias y dando protección a nuestros trabajadores”, finalizó el líder gremial

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CCHC

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

4 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

4 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

5 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

5 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

6 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

8 horas hace