Categorías: Actualidad

Cámara Chilena de la Construcción propone cambios a la reforma laboral para evitar impactos negativos

El 29 de diciembre del año pasado el Gobierno envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que “moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo modificaciones al Código del Trabajo”.

Luego de un extenso análisis de los contenidos de esta iniciativa, la Cámara Chilena de la Construcción estima que la reforma laboral, en la forma como está propuesta, generará impactos negativos, tanto transversales a los distintos sectores productivos y a la economía en general, como específicamente en las empresas y en los trabajadores que conforman el sector construcción.

Especialmente preocupantes resultan dos medidas que incluye el proyecto de ley: la “ampliación de la negociación colectiva a trabajadores por obra ó faena” y la “Titularidad Sindical”.

Ampliación de la Negociación Colectiva a trabajadores por Obra

Al respecto, el presidente de la Comisión Laboral de la CChC Temuco, Robert Wörner afirma que el gremio estima que esta medida no es compatible con la realidad de la actividad de la construcción. En particular, la breve duración de las obras (transitoriedad), característica que ha determinado el tipo de relación contractual prevaleciente en el sector y justificado la existencia de un régimen laboral especial para la construcción.

Además, no considera que la realidad de los trabajadores de la construcción es que negocian permanentemente en cada inicio de obra sus condiciones laborales y salariales, por lo que en el período 2004-2014 las remuneraciones en el sector aumentaron 55% vs. el 33% del promedio nacional, y que la construcción suele ser su mejor oportunidad de desarrollo, debido a su escaso nivel educacional.

Así mismo, perjudicará tanto a las empresas como a los trabajadores, porque afectará a microempresas y PYME de la construcción, que emplean el 81,1% de los trabajadores del sector, los cuales tienen una muy baja posibilidad de reconversión laboral y de incorporarse a otras áreas de la economía.

Titularidad Sindical

Según Wörner, “Entre los impactos negativos que esto implica, es por ejemplo en los trabajadores, que se les restringirá su posibilidad de negociar individualmente y solo tendrán derecho a negociar a través de la Organización Sindical.

Propuestas

En el marco de un mejoramiento de la reforma laboral, la Cámara Chilena de la Construcción propone que se mantenga el régimen actual de Excepción que rige para la construcción, en donde los trabajadores por obra o faena transitoria no pueden negociar colectivamente, debido precisamente a la naturaleza transitoria de las obras de construcción.

En el caso de contratos por obra o faena, proponemos que se acote el fuero de dirigentes o delegados sindicales a la duración del contrato, evitándose así abusos cuando concluye una obra y no existen posibilidades de proporcionarles más trabajo.

Crear una nueva institucionalidad laboral, ya que la Dirección del Trabajo debe cumplir a cabalidad su rol fiscalizador y, en paralelo, proponemos que se cree una entidad técnica de mediación y arbitraje laboral, independiente de los gobiernos, que dirima las discrepancias que puedan surgir entre el órgano fiscalizador y los empleadores en la interpretación de la ley. Con ello se evitaría la judicialización de las causas y contribuiría a mejorar el diálogo y el clima de confianza entre las partes involucradas. 

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

10 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

11 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

11 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

11 horas hace