Categorías: Actualidad

Alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción y el SENCE: Trabajadores del rubro construcción certificaron sus competencias laborales

Por primera vez en Temuco, más de 200 trabajadores ligados al sector de la construcción recibieron el certificado que acredita sus capacidades en los diferentes oficios que realizan, en una masiva ceremonia donde asistieron representantes del mundo público y privado.

En el marco de un programa de evaluación y certificación de competencias laborales, la iniciativa fue desarrollada gracias a la alianza entre el Sence y la Cámara Chilena de la Construcción, Delegación Temuco.

Los trabajadores beneficiados, pertenecientes a 5 empresas socias del gremio, fueron evaluados y certificados en 17 perfiles relacionados al rubro, reconociendo formalmente los conocimientos de los trabajadores en un oficio, los que principalmente han sido adquiridos en la práctica.

Entre otras, en este proceso se incluyeron labores como bodeguero, encargado de mantención de obras, supervisor de obras, carpintero de obra gruesa, concretero, trazador yesero y carpintero de terminaciones.

Iván Cerda, presidente de la Red Social de la Cámara Chilena de la Construcción Delegación Temuco, destacó el impacto que tiene esta iniciativa tanto en la vida de los trabajadores como en la comunidad: "Este es un testimonio real del oficio con el cual aportan al desarrollo de la región y al país a través de las obras en la que cada uno participa. Con este certificado de competencias, podrán demostrar sus capacidades y experiencia en sus áreas, diferenciándose claramente de los que no la poseen", señaló.

Por su parte, el representante del Sence, Leonardo Torres, explicó que para su institución el “invertir recursos aquí es de gran importancia, toda vez que a través de este plan se busca incentivar el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de los servicios de las empresas y trabajadores del sector, lo que permite más estabilidad en el empleo de estas personas”.

Este proyecto se inserta en la instalación del “Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales” en Chile, que lidera Chilevalora, fomentando el desarrollo del capital humano a través del reconocimiento formal de los conocimientos, favoreciendo la valorización de la trayectoria laboral de los trabajadores por parte de los diversos sectores productivos.

En el área de la construcción, a través de la Cámara Chilena del ramo, en el año 2009 se desarrolló el primer proceso de evaluación y certificación en la región de Coquimbo, extendendiéndose con los años a otros sectores del país.

En La Araucanía, este año se proyecta trabajar en la evaluación de perfiles con 350 nuevos trabajadores de empresas asociadas al gremio.

admin

Entradas recientes

A partir de este martes no parará de llover en La Araucanía: prevén drástico descenso de las temperaturas

La Dirección Meteorológica de Chile anticipa precipitaciones continuas desde el 19 hasta el 22 de…

6 horas hace

Elisa Loncon será candidata al Senado por La Araucanía con apoyo del Partido Comunista

La expresidenta de la Convención Constitucional, que en 2021 impulsó eliminar la Cámara Alta, competirá…

7 horas hace

Ericka Ñanco reclama por lugar en la lista del Frente Amplio en La Araucanía

La diputada frenteamplista expresó su molestia al enterarse de que quedaría relegada en la nómina…

7 horas hace

Felipe Kast confirma que no irá a la reelección y cierra su ciclo parlamentario en La Araucanía

El senador anunció a través de un video en sus redes sociales que dejará el…

7 horas hace

Ratifican a Eduardo Cretton como candidato a diputado por el distrito 22

El joven abogado de Victoria y exconstituyente recibió un fuerte respaldo en su anterior elección…

8 horas hace

Invitan al concurso de fotografía “Montaña y Deportes de Nieve Pucón 2025”

Están disponibles, para mayores de 18 años, premios consistentes en acceso a centro de montaña,…

11 horas hace