Categorías: Actualidad

Alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción y el SENCE: Trabajadores del rubro construcción certificaron sus competencias laborales

Por primera vez en Temuco, más de 200 trabajadores ligados al sector de la construcción recibieron el certificado que acredita sus capacidades en los diferentes oficios que realizan, en una masiva ceremonia donde asistieron representantes del mundo público y privado.

En el marco de un programa de evaluación y certificación de competencias laborales, la iniciativa fue desarrollada gracias a la alianza entre el Sence y la Cámara Chilena de la Construcción, Delegación Temuco.

Los trabajadores beneficiados, pertenecientes a 5 empresas socias del gremio, fueron evaluados y certificados en 17 perfiles relacionados al rubro, reconociendo formalmente los conocimientos de los trabajadores en un oficio, los que principalmente han sido adquiridos en la práctica.

Entre otras, en este proceso se incluyeron labores como bodeguero, encargado de mantención de obras, supervisor de obras, carpintero de obra gruesa, concretero, trazador yesero y carpintero de terminaciones.

Iván Cerda, presidente de la Red Social de la Cámara Chilena de la Construcción Delegación Temuco, destacó el impacto que tiene esta iniciativa tanto en la vida de los trabajadores como en la comunidad: "Este es un testimonio real del oficio con el cual aportan al desarrollo de la región y al país a través de las obras en la que cada uno participa. Con este certificado de competencias, podrán demostrar sus capacidades y experiencia en sus áreas, diferenciándose claramente de los que no la poseen", señaló.

Por su parte, el representante del Sence, Leonardo Torres, explicó que para su institución el “invertir recursos aquí es de gran importancia, toda vez que a través de este plan se busca incentivar el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de los servicios de las empresas y trabajadores del sector, lo que permite más estabilidad en el empleo de estas personas”.

Este proyecto se inserta en la instalación del “Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales” en Chile, que lidera Chilevalora, fomentando el desarrollo del capital humano a través del reconocimiento formal de los conocimientos, favoreciendo la valorización de la trayectoria laboral de los trabajadores por parte de los diversos sectores productivos.

En el área de la construcción, a través de la Cámara Chilena del ramo, en el año 2009 se desarrolló el primer proceso de evaluación y certificación en la región de Coquimbo, extendendiéndose con los años a otros sectores del país.

En La Araucanía, este año se proyecta trabajar en la evaluación de perfiles con 350 nuevos trabajadores de empresas asociadas al gremio.

admin

Entradas recientes

Candidata a senadora Elisa Loncon es cuestionada por confusión sobre atribuciones del cargo

La exconvencional por el Partido Comunista señaló en redes sociales que “fiscalizará los servicios básicos”…

31 minutos hace

Contraloría detecta irregularidades en el uso de más de $4.300 millones en fondos públicos de la UFRO

El informe final de auditoría reveló transferencias improcedentes, falta de trazabilidad y recursos no reintegrados…

15 horas hace

Agustín Oroz de Villarrica se corona campeón nacional escolar de tenis sub-10

El joven deportista del colegio Oxford School brilló en el Campeonato Nacional Escolar de Tenis,…

15 horas hace

Condenan a 20 años de cárcel a hombre que asesinó a víctima con cerca de 50 puñaladas en Victoria

Un hombre de 41 años fue condenado a 20 años de prisión por el delito…

16 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos

Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco…

17 horas hace

Nueva planta de procesamiento de avellanas para La Araucanía: Gobierno Regional destaca inversión de Ferrero

La nueva planta permitirá procesar avellanas para marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, generando…

17 horas hace