Categorías: Comunas

DAEM invertirá 133 millones de pesos en mejoramiento de la educación municipal en Villarrica

Grandes expectativas son las se generaron hoy en Villarrica tras la aprobación del plan de acción e inversión presentado por el alcalde, Pablo Astete al Concejo Municipal. Lo anterior en el contexto de la inversión de 133 nuevos millones de pesos, pertenecientes al Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Educación Municipal (Fagem) 2012, los que llegaron a la Dirección Administrativa del Departamento de Educación Municipal y que significarán el desarrollo de una serie de trabajos y adquisición de nuevo material para las diferentes escuelas de la comuna, tanto urbanas como rurales y que agrupan a más de 3.500 alumnos de toda la comuna.

Así lo dio a conocer a tempranas horas de este lunes el mismo edil quien presentó al Concejo Municipal una serie de iniciativas que serán financiadas con estos recursos que traspasó el Ministerio de Educación. Acciones que se realizarán en los diferentes establecimientos educacionales de la comuna, entre las que se destacan; capacitaciones para el personal Daem, saneamiento de unidades educativas, consistente en reparación de infraestructura menor por 20 millones de pesos; financiamiento de un servicio de transporte y acercamiento escolar por un monto superior a 66 millones de pesos y el fortalecimiento de la identidad de las unidades educativas por otros 6 millones y medios de pesos, entre otras iniciativas.

La Alcalde Astete enfatizó que “una parte importante de estos recursos, casi el 50%, serán utilizados para el financiamiento del transporte escolar y el saneamiento de algunas escuelas que presentan algunas deficiencias, mientras que el otro porcentaje se ocupará en la compra de mobiliario en diferentes escuelas urbanas y rurales”. Esta inversión es el resultado de un completo recorrido que el mismo edil hizo a comienzos de año en cada uno de los colegios de la comuna, donde se entrevistó con profesores y directores y detectó en terreno las necesidades más inmediatas de cada unidad educativa.

Cabe destacar que en esta oportunidad también se aprobó un monto de 40 millones de pesos, los que fueron traspasados de los fondos municipales a Educación para el pago a proveedores que están pendientes y gastos operacionales del sistema. Todas medidas pensadas en dar continuidad al sistema administrativo, así como asegurar el bienestar de los estudiantes, concluyó el edil.

admin

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

22 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace