Categorías: Actualidad

En las áreas de turismo, comercio y construcción: 65 trabajadores de Temuco certificaron sus competencias laborales

Un importante grupo de trabajadores de empresas regionales culminaron el proceso de evaluación de sus competencias laborales, que les permitirá por medio de un diploma acreditar su experticia en oficios aprendidos en la práctica, tales como garzón, botones, mucama, cajera o albañil.

Ellos forman parte de los beneficiados con la instalación del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, que lidera en el país Chilevalora y Sence.

En el marco de la ceremonia de certificación la Directora Regional de Sence, Verónica Garrido Bello, indicó que aquí culmina un “proceso de legitimación laboral de estos trabajadores y trabajadoras, donde se valida la labor que han realizado por muchos años pero que no estudiaron en un instituto. Este logro significa un aporte a la región y a las empresas donde se desempeñan”.

Este primer grupo de trabajadores de Temuco, laboran en 7 empresas de administración regional, de los sectores turismo (hoteles y restaurantes), comercio (supermercados) y construcción, y accedieron a evaluaciones en terreno por parte del centro certificador Ecerlab.

Sistema

El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, busca el reconocimiento formal de las competencias laborales de personas con oficios que no cuentan con un certificado o título que reconozca sus competencias adquiridas.

Este reconocimiento se materializa en un certificado entregado a cada trabajador que participa en el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias, que cumpla con los estándares de desempeño en relación con las competencias definidas por el sector productivo.

Al respecto, la Subdirectora Nacional de Chile Valora, Jelly González, señaló que la idea de este sistema es que los trabajadores avancen en su trayectoria laboral. “No queremos que una persona solo quede con su primer certificado sino que pueda saber cuál es su ruta formativa, que es lo que necesita para poder ir mejorando su oficio y de esa manera demostrar a la industria que sabe hacer lo que ha realizado durante años”.

Para la evaluación y certificación Sence dispuso de más de 30 millones de pesos para evaluar y certificar las competencias laborales de 300 personas en las regiones del Maule, Bio Bio, Araucanía y Los Ríos, específicamente, en ciudades como Talca, Los Ángeles, Temuco, Pucón, Villarrica y Valdivia.

admin

Entradas recientes

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

46 minutos hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

1 hora hace

Temuco, punto de encuentro para la diversidad espiritual: la UCT impulsa Congreso Internacional sobre caminos de paz

En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…

1 hora hace

Diputado Saffirio valora apertura del gobierno para ampliar plazo de Ley de Emergencia Habitacional que beneficiaría a proyecto de 270 familias de Lonquimay

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…

1 hora hace

Beltrán expone en el Congreso necesidad de mejorar acceso a la salud en Lonquimay y Curacautín

El Parlamentario Mallequino aseguró que en esas comunas hay largas listas de espera y que…

2 horas hace