Categorías: Actualidad

En las áreas de turismo, comercio y construcción: 65 trabajadores de Temuco certificaron sus competencias laborales

Un importante grupo de trabajadores de empresas regionales culminaron el proceso de evaluación de sus competencias laborales, que les permitirá por medio de un diploma acreditar su experticia en oficios aprendidos en la práctica, tales como garzón, botones, mucama, cajera o albañil.

Ellos forman parte de los beneficiados con la instalación del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, que lidera en el país Chilevalora y Sence.

En el marco de la ceremonia de certificación la Directora Regional de Sence, Verónica Garrido Bello, indicó que aquí culmina un “proceso de legitimación laboral de estos trabajadores y trabajadoras, donde se valida la labor que han realizado por muchos años pero que no estudiaron en un instituto. Este logro significa un aporte a la región y a las empresas donde se desempeñan”.

Este primer grupo de trabajadores de Temuco, laboran en 7 empresas de administración regional, de los sectores turismo (hoteles y restaurantes), comercio (supermercados) y construcción, y accedieron a evaluaciones en terreno por parte del centro certificador Ecerlab.

Sistema

El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, busca el reconocimiento formal de las competencias laborales de personas con oficios que no cuentan con un certificado o título que reconozca sus competencias adquiridas.

Este reconocimiento se materializa en un certificado entregado a cada trabajador que participa en el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias, que cumpla con los estándares de desempeño en relación con las competencias definidas por el sector productivo.

Al respecto, la Subdirectora Nacional de Chile Valora, Jelly González, señaló que la idea de este sistema es que los trabajadores avancen en su trayectoria laboral. “No queremos que una persona solo quede con su primer certificado sino que pueda saber cuál es su ruta formativa, que es lo que necesita para poder ir mejorando su oficio y de esa manera demostrar a la industria que sabe hacer lo que ha realizado durante años”.

Para la evaluación y certificación Sence dispuso de más de 30 millones de pesos para evaluar y certificar las competencias laborales de 300 personas en las regiones del Maule, Bio Bio, Araucanía y Los Ríos, específicamente, en ciudades como Talca, Los Ángeles, Temuco, Pucón, Villarrica y Valdivia.

admin

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

2 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

3 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

4 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

13 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

13 horas hace