Categorías: ActualidadSalud

Seminario organizado por la UST Temuco abordó los desafíos de la salud para La Araucanía

  • Encuentro reunió a autoridades, directivos, académicos, dirigentes y estudiantes de la región.

 

Más de 300 personas, todas ellas representantes de los distintos sectores de la salud de la región, se dieron cita en Temuco para participar del seminario “Desafíos de la Salud para La Araucanía”, que fue organizado por la Universidad Santo Tomás Temuco y con la colaboración académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

El encuentro convocó a autoridades, directivos, académicos, dirigentes y estudiantes de la región, quienes se reunieron para debatir, analizar e identificar las principales necesidades, obstáculos y alternativas en torno a las Políticas Públicas de Salud, la Gestión de la Red Asistencial y la Formación y Capacitación del Recurso Humano, los tres temas macro que se abordaron en el evento.

Entre los panelistas, destacaron la seremi de Salud, Gloria Rodríguez; la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría; los directores de los hospitales de Temuco y Angol, Pablo Ibarra y René Lopetegui, respectivamente; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UST, Andrea Solís; el gerente de la Clínica Alemana de Temuco, Miguel Massardo; el alcalde de Freire, José Bravo; el docente de la Facultad de Medicina de la Ufro, Víctor Caire; y los dirigentes de la Ferfusam y Fenats, Jorge Iturra y Roberto Zambrano.

Entre otros, los expositores se refirieron a temas como los desafíos de las Políticas Públicas en Salud para la próxima década, la coexistencia de un sistema de administración público- privado; el impacto de las Garantías Explícitas de Salud en los pacientes; la relación y colaboración entre la red pública, privada y comunitaria; las perspectivas del desarrollo de la salud privada en la región; además de la formación de recurso humano y los desafíos de la educación continua y el aporte de los gremios en el desarrollo y la aplicación de las políticas de salud en La Araucanía.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, destacó la masiva asistencia que tuvo el encuentro, señalando que “en este seminario participaron todas las fuerzas vivas de la región. En La Araucanía se ha hecho mucho en este ámbito, pero aún hay muchas necesidades, y queremos ver cuál es el futuro y lo que podemos aportar”.

“Quisimos hacer este seminario porque tenemos 12 carreras de salud, tanto en el área técnica como universitaria, y para nosotros este tema es muy importante, para ver de qué manera, como sede, podemos aportar a este diálogo. Entre todos queremos ver cómo podemos mejorar nuestra realidad regional”, agregó.

En tanto, el doctor Sergio Castillo, asesor en Salud de Santo Tomás Temuco, realizó un positivo balance del seminario. “Creo que esta actividad cumplió con sus expectativas. Más de 300 personas asistieron a los 3 paneles, con una participación activa. Una comunidad participativa es lo que nosotros queremos: los ciudadanos actuando responsablemente, mostrando cuáles son las fallas, pero también proponiendo cuáles pueden ser las soluciones”.

“Las autoridades actuales y las que asuman en marzo van a tener un insumo riquísimo a partir del aporte de las personas que han asistido a este encuentro, donde la diversidad se ha reflejado en el diálogo, pero también en la contradicción, pero que es muy positiva para mostrar qué es lo que queremos, lo que esperamos de La Araucanía y cómo nos podemos proyectar entre todos”, finalizó.

Hay que destacar que la actividad contó con el patrocinio del Gobierno Regional, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el Servicio de Salud Araucanía Sur y las municipalidades de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, además de la colaboración académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el auspicio de la Clínica Alemana de Temuco.

admin

Entradas recientes

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

54 minutos hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

1 hora hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

2 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

13 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

14 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

14 horas hace