Categorías: ActualidadSalud

Seminario organizado por la UST Temuco abordó los desafíos de la salud para La Araucanía

  • Encuentro reunió a autoridades, directivos, académicos, dirigentes y estudiantes de la región.

 

Más de 300 personas, todas ellas representantes de los distintos sectores de la salud de la región, se dieron cita en Temuco para participar del seminario “Desafíos de la Salud para La Araucanía”, que fue organizado por la Universidad Santo Tomás Temuco y con la colaboración académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

El encuentro convocó a autoridades, directivos, académicos, dirigentes y estudiantes de la región, quienes se reunieron para debatir, analizar e identificar las principales necesidades, obstáculos y alternativas en torno a las Políticas Públicas de Salud, la Gestión de la Red Asistencial y la Formación y Capacitación del Recurso Humano, los tres temas macro que se abordaron en el evento.

Entre los panelistas, destacaron la seremi de Salud, Gloria Rodríguez; la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría; los directores de los hospitales de Temuco y Angol, Pablo Ibarra y René Lopetegui, respectivamente; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UST, Andrea Solís; el gerente de la Clínica Alemana de Temuco, Miguel Massardo; el alcalde de Freire, José Bravo; el docente de la Facultad de Medicina de la Ufro, Víctor Caire; y los dirigentes de la Ferfusam y Fenats, Jorge Iturra y Roberto Zambrano.

Entre otros, los expositores se refirieron a temas como los desafíos de las Políticas Públicas en Salud para la próxima década, la coexistencia de un sistema de administración público- privado; el impacto de las Garantías Explícitas de Salud en los pacientes; la relación y colaboración entre la red pública, privada y comunitaria; las perspectivas del desarrollo de la salud privada en la región; además de la formación de recurso humano y los desafíos de la educación continua y el aporte de los gremios en el desarrollo y la aplicación de las políticas de salud en La Araucanía.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, destacó la masiva asistencia que tuvo el encuentro, señalando que “en este seminario participaron todas las fuerzas vivas de la región. En La Araucanía se ha hecho mucho en este ámbito, pero aún hay muchas necesidades, y queremos ver cuál es el futuro y lo que podemos aportar”.

“Quisimos hacer este seminario porque tenemos 12 carreras de salud, tanto en el área técnica como universitaria, y para nosotros este tema es muy importante, para ver de qué manera, como sede, podemos aportar a este diálogo. Entre todos queremos ver cómo podemos mejorar nuestra realidad regional”, agregó.

En tanto, el doctor Sergio Castillo, asesor en Salud de Santo Tomás Temuco, realizó un positivo balance del seminario. “Creo que esta actividad cumplió con sus expectativas. Más de 300 personas asistieron a los 3 paneles, con una participación activa. Una comunidad participativa es lo que nosotros queremos: los ciudadanos actuando responsablemente, mostrando cuáles son las fallas, pero también proponiendo cuáles pueden ser las soluciones”.

“Las autoridades actuales y las que asuman en marzo van a tener un insumo riquísimo a partir del aporte de las personas que han asistido a este encuentro, donde la diversidad se ha reflejado en el diálogo, pero también en la contradicción, pero que es muy positiva para mostrar qué es lo que queremos, lo que esperamos de La Araucanía y cómo nos podemos proyectar entre todos”, finalizó.

Hay que destacar que la actividad contó con el patrocinio del Gobierno Regional, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el Servicio de Salud Araucanía Sur y las municipalidades de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, además de la colaboración académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el auspicio de la Clínica Alemana de Temuco.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace