Categorías: Política y Economía

Sence certifica oficios aprendidos en la práctica a trabajadores del turismo y comercio

130 hombres y mujeres que trabajan en el rubro turístico y comercio de Temuco, Pucón, Villarrica y Curacautín, culminaron el proceso que acredita sus competencias en diferentes oficios aprendidos en la práctica.

Entre otros, microempresarios locales y personas que se desempeñan como mucama, recepcionista, botones o  garzón recibieron, en una ceremonia en Temuco, el diploma que los acredita como personas expertas en estas funciones. Todo el proceso fue financiado por Sence a través de los Bonos de Competencias Laborales a los que accedieron de forma gratuita los trabajadores de forma particular o con sus empresas, y desarrollado por el Centro Certificador Ecerlab.

Luisa Melo, microempresaria que tiene un local en el Portal de La Araucanía en Temuco, tomó este beneficio y comentó que es “una alegría y vamos avanzando como microempresarias y sacándole provecho a lo aprendimos cada día. Con esto podemos ir avanzando un poco más como emprendedora, pero también como mujer y dueña de casa” finalizó.

Javiera Herrera, mucama del Hotel Villarrica Park Lake, es otra de las personas certificadas. La trabajadora señaló que este proceso “es súper importante para nosotros ya que vamos a tener un respaldo de este oficio que aprendimos y en lo que hoy trabajamos. Vino la evaluadora y nos hizo varias pruebas, así que no fue algo complicado”.

Este proceso está enmarcado en el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, que regula en el país Chilevalora y Sence.

En la actividad, el Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, se mostró optimista respecto de los resultados del proceso realizado. “Este grupo de trabajadores con esta certificación tendrán mejores posibilidades en el mercado del trabajo que antes, y con ello podemos avanzar en el mandato que nos ha dado la Presidenta Bachelet de entregar herramientas a la ciudadanía a través de la capacitación, para mejorar su calidad de vida”.

Este sistema busca acortar las brechas de formación entre los trabajadores del país. De acuerdo a cifras entregadas por Sence, en Chile existen cerca de 3,5 millones de personas que se desempeñan en el mercado del trabajo y que no disponen de un título, ni reconocimiento formal que certifique lo que saben hacer.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

1 día hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

1 día hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

1 día hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

1 día hace