Sin embargo, esta prohibición que recae sobre nuestros sectores es cada vez menos eficiente, ya que a pesar de los graves daños que genera a miles de pequeños empresarios y a sus trabajadores, no estaría frenando la curva de contagio, sino todo lo contrario. Esto, porque la población, ya agotada por lo extenso de las cuarentenas y ante la necesidad de adquirir todo tipo de productos y servicios, ha recurrido al comercio ilegal, el cual ha seguido funcionando descontroladamente durante todo este tiempo, es decir sin ninguna medida de seguridad sanitaria y, por lo tanto, poniendo en grave riesgo a la población.
En contraposición, desde el inicio mismo de la pandemia, el comercio formal ha cumplido con el insustituible rol de abastecer a la población y lo ha hecho de manera segura siendo ampliamente fiscalizado por las autoridades competentes. Además, a partir de abril pasado fue el primero en cerrar sus locales de manera voluntaria, con objeto de frenar la curva de contagio.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) ha mantenido un diálogo permanente con el Gobierno, que comparte la necesidad de que nuestros sectores vuelvan a funcionar. Este trabajo se ha traducido en la redacción conjunta de los protocolos necesarios para el retorno paulatino a la actividad y el lanzamiento desde nuestro gremio de diversas campañas educativas. En dicho contexto, se insertan la denominada “Abrimos Seguros” y la reciente “Nueva Navidad”.
Queremos seguir colaborando con la autoridad, pero también necesitamos imperiosamente volver a trabajar. Por lo mismo, pedimos al Gobierno que nos permita retomar de inmediato la actividad a nivel nacional, cumpliendo los mayores estándares de seguridad. Para esto, como empresarios del comercio, los servicios y el turismo, nos comprometemos no solo a cumplir con los protocolos sanitarios, sino también a ayudar en la fiscalización de los mismos a lo largo de todo el país, a fin de velar por que aquellos locales que levanten las cortinas cumplan estrictamente con todas las medidas establecidas.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…