Categorías: Actualidad

CNC solicita al gobierno abrir el comercio en las zonas en cuarentena bajo estrictos protocolos sanitarios

Como es de público conocimiento, el turismo, el comercio y los servicios están viviendo una dramática e insostenible situación, especialmente en aquellas comunas aún en cuarentena, ya que no se nos permite trabajar desde hace largo tiempo, a pesar de contar con todos los protocolos sanitarios.

Sin embargo, esta prohibición que recae sobre nuestros sectores es cada vez menos eficiente, ya que a pesar de los graves daños que genera a miles de pequeños empresarios y a sus trabajadores, no estaría frenando la curva de contagio, sino todo lo contrario. Esto, porque la población, ya agotada por lo extenso de las cuarentenas y ante la necesidad de adquirir todo tipo de productos y servicios, ha recurrido al comercio ilegal, el cual ha seguido funcionando descontroladamente durante todo este tiempo, es decir sin ninguna medida de seguridad sanitaria y, por lo tanto, poniendo en grave riesgo a la población.

En contraposición, desde el inicio mismo de la pandemia, el comercio formal ha cumplido con el insustituible rol de abastecer a la población y lo ha hecho de manera segura siendo ampliamente fiscalizado por las autoridades competentes.  Además, a partir de abril pasado fue el primero en cerrar sus locales de manera voluntaria, con objeto de frenar la curva de contagio.

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) ha mantenido un diálogo permanente con el Gobierno, que comparte la necesidad de que nuestros sectores vuelvan a funcionar. Este trabajo se ha traducido en la redacción conjunta de los protocolos necesarios para el retorno paulatino a la actividad y el lanzamiento desde nuestro gremio de diversas campañas educativas. En dicho contexto, se insertan la denominada “Abrimos Seguros” y la reciente “Nueva Navidad”.

Queremos seguir colaborando con la autoridad, pero también necesitamos imperiosamente volver a trabajar. Por lo mismo, pedimos al Gobierno que nos permita retomar de inmediato la actividad a nivel nacional, cumpliendo los mayores estándares de seguridad. Para esto, como empresarios del comercio, los servicios y el turismo, nos comprometemos no solo a cumplir con los protocolos sanitarios, sino también a ayudar en la fiscalización de los mismos a lo largo de todo el país, a fin de velar por que aquellos locales que levanten las cortinas cumplan estrictamente con todas las medidas establecidas.

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

4 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

10 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

15 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

25 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

27 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

29 minutos hace