Categorías: Educación

Profesor que enseña a jóvenes con discapacidad visual fue el ganador del Teacher Prize Chile 2020 en la categoría de música

Cristóbal Rojas Basso es el director de la Orquesta Sonidos de Luz de Fundación Luz.

Este martes se llevó a cabo la premiación del Teacher Prize Chile 2020, organizado por la fundación Elige Educar y Varkey Foundation. A diferencia de años anteriores, por primera vez se abrió la categoría “Profesores de Música” con el fin de destacar a las y los docentes que se dedican a esta disciplina. El ganador de esta categoría fue el profesor Cristóbal Rojas Basso quien es el director de la Orquesta Sonidos de Luz, conformada por músicos ciegos y baja visión, quienes son ex estudiantes del Colegio Santa Lucía de Fundación Luz. Su trabajo en materia de inclusión fue lo que motivó a los organizadores a entregarle esta distinción.

Cristóbal Rojas Basso, titulado en la Universidad Mayor y quien está a cargo de la Orquesta Sonidos de Luz desde el 2015, se refirió a la importancia de haber obtenido este galardón. “Estoy demasiado feliz y siento que el haber ganado es un reconocimiento a la labor de todos los docentes de música y por supuesto también al trabajo que día a día hago con niños y adolescentes apasionados por la música al igual que yo. Estoy convencido que, si trabajamos y potenciamos los talentos de jóvenes con discapacidad, haremos que este país sea mucho más inclusivo donde todos tengamos las mismas oportunidades”.

Mientras que Sofía Villavicencio, directora ejecutiva de Fundación Luz, valoró el trabajo y compartió la felicidad del ganador. “Para nosotros como fundación es un tremendo orgullo contar con un profesional como Cristóbal y este galardón sólo llega para premiar el gran trabajo que ha realizado durante todos estos años, en especial ahora durante la pandemia. La música es fundamental en la enseñanza y desarrollo de personas con discapacidad visual y para la fundación ha sido muy enriquecedor ver cómo Cristóbal traspasa sus conocimientos y busca maneras innovadoras para enseñarle a estos chicos que sienten un amor gigante por la música y que ésta a su vez los motiva día a día a dar lo mejor de ellos. Sin duda la música los ayuda a ser más autónomos en una sociedad que muchas veces pone distintas barreras”.

En este mismo contexto y para culminar este año, es que este próximo jueves 3 de diciembre, la Orquesta Sonidos de Luz, liderada por su director, realizará un concierto virtual para deleitar al público gracias a un variado repertorio, el cual abarca jazz, blues, bossa nova, música folclórica y popular.

A las 19:30 horas la orquesta dará inicio a esta actividad, que se enmarca además en la conmemoración de los 96 años de Fundación Luz y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el que será transmitido vía Facebook live y mediante el canal de YouTube de la fundación.

El director de la Orquesta valoró la perseverancia de sus integrantes a pesar de las adversidades que han tenido que sortear este año en medio de esta pandemia. “Si bien comenzamos el año de una gran manera con el esperado lanzamiento de nuestro disco, lamentablemente con la llegada de la pandemia vimos como nuestro mayor sueño de participar en Lollapalooza se veía cancelado, pero a pesar de la tristeza cambiamos el switch rápidamente y comenzamos a trabajar en los ensayos online. Esto también tuvo sus complicaciones en principio, pero con el correr de los meses, y gracias al esfuerzo y dedicación de cada uno de los integrantes de la orquesta, pudimos sacarlo adelante. Es por esto que hoy con motivo de fin de año, quisimos culminar con este concierto online”.

La Orquesta Sonidos de Luz se ha presentado en diversos espacios de importancia sociocultural y en actividades vinculadas a promover el desarrollo inclusivo de la sociedad, lo que demuestra su contribución para el progreso del país en este contexto.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace