Categorías: Oficiales

Colegio de Periodistas exige al Gobierno eliminar medida de salvoconducto colectivo para medios de comunicación

Desde este lunes se puso en marcha el denominado Permiso Único Colectivo, dirigido a empresas de utilidad pública, seguridad y prensa, lo que causó un fuerte rechazo en el sector de las comunicaciones.

Mediante un requerimiento enviado hoy a autoridades de Gobierno, el Colegio de Periodistas de Chile exigió eliminar la obligación de contar con un permiso colectivo para el ejercicio del trabajo de periodistas y comunicadores sociales de medios de comunicación, sean masivos y comunitarios, restituyendo la medida anterior, que era portar credencial de prensa.

El nuevo instructivo, que forma parte de las medidas sanitarias del Gobierno para aquellas comunas en cuarentena total, excluye en la solicitud de salvoconducto a periodistas independientes y medios de comunicación que no cuenten con iniciación de actividades (rut de empresa, rut tributario, razón social), hecho que alertó no sólo a la orden profesional, sino a la academia, organizaciones de comunicadores y derechos humanos, redes de medios comunitarios, alternativos y populares.

Al respecto, el Colegio de Periodistas de Chile, junto con rechazar la medida que pone en riesgo el pleno ejercicio periodístico, solicitó al Ministerio Secretaría General de Gobierno y a la Subsecretaría de Prevención del Delito permitir que, durante la mantención del Estado de Excepción Constitucional y las cuarentenas, se les permita a las y los periodistas realizar su trabajo presentando su credencial de medios y/o la credencial de la Orden profesional.

En este sentido, el Colegio recordó en la misiva que dicha credencial: “Es la acreditación oficial del órgano colegiado que identifica a las y los periodistas profesionales y que cuentan con los requisitos establecidos en el Artículo Nº5 de la Ley Nº 19.733 sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo”.

A juicio de los y las periodistas de Chile, la medida de Gobierno propicia limitaciones del ejercicio de medios comunitarios y alternativos que se desempeñan en sus territorios, afectando a las comunidades en su legítimo derecho a la información en tiempos de pandemia. Es por ello, que el Colegio de Periodistas en defensa de este principio emplazó a las autoridades vía oficio revertir esta instrucción.

“Le solicitamos dejar sin efecto la medida que exige a la prensa –periodistas y comunicadores sociales- que, para ejercer su labor profesional, sus empleadores soliciten un salvoconducto colectivo, dadas las condiciones diversas en que opera el sector de las comunicaciones en Chile. Estas medidas limitan la libertad de prensa y de información, derechos consagrados en diversos convenios internacionales el Estado de Chile ha firmado y ratificado”, concluye la carta.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

58 minutos hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

1 hora hace

Ley “Chao Cables” comienza a funcionar en Villarrica

La tan esperada Ley “Chao Cables” en Chile, que fuera aprobada en el año 2019…

1 hora hace

Avanza el proyecto de electromovilidad en Villarrica: Desarrollo País licita la construcción de los nuevos centros de carga

Un nuevo paso hacia la modernización del transporte público en el sur del país dio…

2 horas hace

Agrupación musical de Pucón “teloneará” al británico Steven Wilson en el Movistar Arena

Steven John Wilson (57) es un músico y productor británico, nominado en seis ocasiones a…

2 horas hace