Categorías: Oficiales

Colegio de Periodistas presentará recurso de protección, denuncia a fiscalía y acciones ante Superintendencia Sanitaria por Covid19 en Seremi de Salud

El regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile anunció esta mañana que presentarán un recurso de protección, una denuncia a la Fiscalía y acciones ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios, luego de la gravísima situación que afecta a la seremi de Salud de La Araucanía, donde varios funcionarios, incluyendo la jefa de la cartera, Katia Guzmán, resultaron con Covid-19 positivo, arriesgando seriamente la salud de quienes asistieron a las conferencias de prensa, las familias de estos y todas las fuentes que después entrevistaron los comunicadores.

Cabe recordar que los hechos partieron con un fuerte rumor la madrugada del sábado, que daba luces de un múltiple contagio que incluía a la seremi Guzmán, prendiendo las alarmas de decenas de comunicadores que asistieron a las conferencias e interactuaron con la autoridad. Hoy domingo, se confirmó el diagnóstico de Covid-19, por lo que el gremio comenzará con directas acciones.

El presidente del Colegio de periodistas de Chile, Regional Araucanía, Santiago Rodriguez, indicó que “ante la situación que ya habíamos anticipado, tomaremos tres acciones inmediatas. La primera es presentar un recurso de protección, que busca asegurar la atención sanitaria de los comunicadores y sus familias, al estar en conferencias de prensa y que son ahora potenciales contagiados y vectores del virus. Se persigue con esto, que les hagan exámenes y/o posibles tratamientos, haciéndose cargo la seremi de estos irresponsables hechos”.

Rodriguez agregó que “además realizaremos una denuncia ante Fiscalía por los delitos sanitarios, debido a la propagación de la enfermedad en los puntos de prensa, en el entendido que, a pesar de saber que habían infectados, se siguió con las conferencias. Esto busca establecer responsabilidades penales individuales, de manera similar a las del infectado que viajó en el avión de Santiago a Villarrica”.

“Respecto de las acciones ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios, esta busca establecer faltas administrativas, ya que hay responsabilidades sanitarias y protocolos que no fueron cumplidos, poniendo en riesgo la salud de la población; todo esto en el entendido que los periodistas y comunicadores son potenciales contagiados y probables nuevos vectores de contagio en la población, debido a su alto contacto con fuentes y diversas personas”, concluyó.

Paula Chávez, vice presidenta del gremio, agregó que “en todo el país deben tomarse medidas y cada trabajador de las comunicaciones, público y de medios, debe exigir todas las condiciones de seguridad. Esto no es solo por los periodistas; es por las familias de todo el país, ya que acá los egos y la irresponsabilidad han puesto en riesgo a una cantidad tan grande de gente, que después podemos estar lamentando un caos sanitario en nuestra Araucanía”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

23 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace