Categorías: Oficiales

Colegio de periodistas rechaza detención y agresión de Carabineros en contra de camarógrafo de Ufro Medios

Durante cobertura de protestas por la detención domiciliaria de Martín Pradenas, fue detenido el profesional de las comunicaciones, bajo el cargo de “desordenes”.

“No permitiremos que se vulnere el derecho de los trabajadores de medios de ejercer su labor, así como el de la ciudadanía de conocer lo que está pasando”. Así lo afirmó el Presidente del Consejo Regional Araucanía, del Colegio de Periodistas de Chile, Santiago Rodríguez Altamirano, quien, en conjunto con integrantes del gremio, condenó el actuar de Carabineros, tras la detención del camarógrafo de Ufro Medios, Carlos Morales Cárdenas, quien registraba imágenes de las protestas de vecinos, por la detención domiciliaria de Martín Praderas, acusado de la violación de la joven Antonia Barra.

Las imágenes de distintos medios, muestran como, mientras el profesional realizaba su labor, fue detenido violentamente por un contundente grupo de Carabineros quienes, junto con destruir su equipo, lo llevaron detenido, acusado de desórdenes públicos a la Octava Comisaría. Al lugar también asistieron colegas representantes del Gremio, así como también representantes del Instituto de Derechos Humanos, ya que el audiovisualista registró evidentes signos de agresión, al tener su rostro con sangre.

Al respecto, Rodriguez enfatizo que “nos preguntamos cómo se puede acusar a un camarógrafo, de provocar desórdenes públicos, si su labor es recoger las impresiones de la ciudadanía y registrar las imágenes de las protestas que ocurrían en Temuco. Cuál es el desorden en esa labor", quien agregó que "apenas conocido el hecho, intentamos contactarnos con el jefe de la Novena Zona de Carabineros de La Araucanía, general Carlos González Gallegos, para pedir aclaraciones al respecto, pero, lamentablemente, no se nos dio respuesta".

"Nos parece improcedente y de un actuar desmesurado la detención del profesional de las comunicaciones. Las imágenes que se han difundido en distintas plataformas sociales, reflejan una detención innecesaria. Más aún cuando vemos el rostro con sangre del camarógrafo. Insistimos está no es la manera ni el modo de relacionarse con la prensa; más aún, cuando es la institución de Carabineros de Chile, con quién hemos dialogado en varias oportunidades que portemos credenciales, chalecos distintivos; pese a eso y cumpliendo nuestra parte, igual somos detenidos" afirmó Rodríguez.

Por su parte, la vicepresidenta regional del Gremio, Paula Chávez Furrianca, afirmó que “nosotros somos garantes de la información y, como Orden Profesional organizada, no vamos a permitir que agentes de Estado vulneren el derecho de los periodistas de ejercer su trabajo; pero, por sobre todo, el derecho de la ciudadanía de recibir la información de todo lo que está pasando, de manera certera y oportuna”.

Finalmente, el regional Araucanía señaló que estarán atentos al desarrollo de los hechos para así tomar posibles acciones complementarias y si es que se necesitan antecedentes por parte de Instituto de Derechos Humanos en caso de alguna acción, “pues aquí, claramente, se han vulnerado los derechos de un trabajador y esto no puede quedar impune, más aún cuando siempre hemos rechazado toda violencia ejercida a quienes laboran en medios de comunicación".

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: carabinerosUFRO

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace