Categorías: Oficiales

Colegio de periodistas rechaza detención y agresión de Carabineros en contra de camarógrafo de Ufro Medios

Durante cobertura de protestas por la detención domiciliaria de Martín Pradenas, fue detenido el profesional de las comunicaciones, bajo el cargo de “desordenes”.

“No permitiremos que se vulnere el derecho de los trabajadores de medios de ejercer su labor, así como el de la ciudadanía de conocer lo que está pasando”. Así lo afirmó el Presidente del Consejo Regional Araucanía, del Colegio de Periodistas de Chile, Santiago Rodríguez Altamirano, quien, en conjunto con integrantes del gremio, condenó el actuar de Carabineros, tras la detención del camarógrafo de Ufro Medios, Carlos Morales Cárdenas, quien registraba imágenes de las protestas de vecinos, por la detención domiciliaria de Martín Praderas, acusado de la violación de la joven Antonia Barra.

Las imágenes de distintos medios, muestran como, mientras el profesional realizaba su labor, fue detenido violentamente por un contundente grupo de Carabineros quienes, junto con destruir su equipo, lo llevaron detenido, acusado de desórdenes públicos a la Octava Comisaría. Al lugar también asistieron colegas representantes del Gremio, así como también representantes del Instituto de Derechos Humanos, ya que el audiovisualista registró evidentes signos de agresión, al tener su rostro con sangre.

Al respecto, Rodriguez enfatizo que “nos preguntamos cómo se puede acusar a un camarógrafo, de provocar desórdenes públicos, si su labor es recoger las impresiones de la ciudadanía y registrar las imágenes de las protestas que ocurrían en Temuco. Cuál es el desorden en esa labor", quien agregó que "apenas conocido el hecho, intentamos contactarnos con el jefe de la Novena Zona de Carabineros de La Araucanía, general Carlos González Gallegos, para pedir aclaraciones al respecto, pero, lamentablemente, no se nos dio respuesta".

"Nos parece improcedente y de un actuar desmesurado la detención del profesional de las comunicaciones. Las imágenes que se han difundido en distintas plataformas sociales, reflejan una detención innecesaria. Más aún cuando vemos el rostro con sangre del camarógrafo. Insistimos está no es la manera ni el modo de relacionarse con la prensa; más aún, cuando es la institución de Carabineros de Chile, con quién hemos dialogado en varias oportunidades que portemos credenciales, chalecos distintivos; pese a eso y cumpliendo nuestra parte, igual somos detenidos" afirmó Rodríguez.

Por su parte, la vicepresidenta regional del Gremio, Paula Chávez Furrianca, afirmó que “nosotros somos garantes de la información y, como Orden Profesional organizada, no vamos a permitir que agentes de Estado vulneren el derecho de los periodistas de ejercer su trabajo; pero, por sobre todo, el derecho de la ciudadanía de recibir la información de todo lo que está pasando, de manera certera y oportuna”.

Finalmente, el regional Araucanía señaló que estarán atentos al desarrollo de los hechos para así tomar posibles acciones complementarias y si es que se necesitan antecedentes por parte de Instituto de Derechos Humanos en caso de alguna acción, “pues aquí, claramente, se han vulnerado los derechos de un trabajador y esto no puede quedar impune, más aún cuando siempre hemos rechazado toda violencia ejercida a quienes laboran en medios de comunicación".

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: carabinerosUFRO

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

51 minutos hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

53 minutos hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

3 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

3 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

3 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

3 horas hace