Así las cosas, fue la collera compuesta por Carlos Cortés y Julio Moreno, montando a “Candela” y “Seductora Galla”, provenientes de Gorbea quienes se llevaron el primer premio; seguidos por la collera de Carahue, quienes en extendido desempate se quedaron con el segundo puesto con los jinetes: Claudio Fierro y Mario Peña, montando a “Embustero” y “Quintal”, respectivamente. Ya el tercer escaño fue para Carlos y Emilio Pihan en “Tiempo Malo” y “Patroncito”, provenientes de Loncoche.
Una medialuna puconina que nuevamente revive esta fiesta huasa donde además de las colleras llegadas desde los distintos corrales de La Araucanía y Los Ríos, concentró la familia corralera para dar vida a sus costumbres y tradiciones. Un espacio donde también se hizo presente el anfitrión y alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, quien agradeció a la federación el escoger a esta comuna como un lugar de encuentro, al tiempo que saludó a las mujeres presentes por su día e incentivó a mantener la práctica de este deporte. Asimismo, y en su discurso de bienvenida y no ajeno a la contingencia nacional y en lo que ha significado la defensa del deporte corralero, el presidente de la Federación de Rodeo Criollo del Sur, Mario Peña Riquelme Explicó que la lucha no ha sido fácil a nivel del poder legislativo, de manera de mantener la práctica del deporte huaso, al tiempo que explicó que se han hecho importantes acuerdos y ajustes a los protocolos de protección animal, que permiten la práctica del rodeo chileno.
Una competencia que contó con cerca de colleras, las que según puntaje fueron quedando fuera de competencia y permitiendo el encuentro de los mejores, los mismos que finalizaron con un pie de cueca y recibiendo los atractivos premios para los tres primeros lugares.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…